Allana el FBI casa de John Bolton por investigación de seguridad

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 22 de agosto de 2025.- Agentes del FBI allanaron este viernes por la mañana la casa del exasesor de seguridad nacional John Bolton, en el área de Washington D.C., como parte de una investigación de seguridad nacional de alto perfil.
El operativo, ordenado por el director del FBI, Kash Patel, se inició a las 7 horas en la residencia de Bolton en Bethesda, Maryland. Fuentes internas señalaron a los medios que la investigación, que se centra en el manejo de documentos clasificados, fue abierta originalmente años atrás, pero la administración Biden la cerró "por razones políticas".
El proceso se reactivó en el contexto de una serie de eventos recientes. Apenas un día antes del allanamiento, Kash Patel, quien ha prometido "librar al gobierno federal de la corrupción y exponer los encubrimientos", reveló que el ex director del FBI, James Comey, había autorizado filtraciones de documentos clasificados "mientras engañaba al Congreso" antes de las elecciones de 2016.
🚨 BREAKING: FBI agents are now at JOHN BOLTON'S OFFICE in Washington DC after the raid on his home in Bethesda.
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) August 22, 2025
"A couple of FBI agents loading some stuff into cars..."
They're gathering ALL of it. Kash and Dan were right. Accountability is here. pic.twitter.com/36wrHCR9Fv
Historia de un conflicto político y legal
El allanamiento a la casa de Bolton se produce tras un largo historial de conflictos entre el ex asesor y el presidente Trump. En 2020, Bolton fue acusado de incluir información clasificada en su libro "La habitación donde sucedió".
El presidente Trump luchó para anular la publicación, argumentando que violaba un acuerdo de confidencialidad, aunque finalmente no tuvo éxito. El Departamento de Justicia de su primer mandato abrió una investigación sobre el libro en septiembre de 2020, pero fue cerrada.
El mismo viernes del allanamiento, la cuenta de Bolton en X publicó un mensaje en el que criticaba la estrategia de Trump en la guerra de Rusia contra Ucrania. El mensaje, publicado a las 7:32 horas, señalaba que Moscú no había cambiado su objetivo de arrastrar a Ucrania a un "nuevo Imperio Ruso" y que las conversaciones de paz continuarían porque Trump quiere un Premio Nobel de la Paz.
La investigación en curso, liderada por el FBI, busca esclarecer si Bolton violó alguna ley con el manejo de la información clasificada. El director Kash Patel ha afirmado que "Nadie está por encima de la ley", en una publicación en X que muchos interpretaron como un mensaje directo al ex asesor de seguridad.
Por su parte, el panel de supervisión de la Cámara de Representantes también ha emitido citaciones a ocho ex líderes policiales, así como a Bill y Hillary Clinton, en el marco de una investigación más amplia sobre el manejo de documentos y la posible corrupción.