Advierten sobre factores de riesgo en muertes de peatones en EU

GARDEN CITY, NY, EU, 8 de octubre de 2025.- Para conmemorar el Mes Nacional de la Seguridad Peatonal, AAA Northeast destaca la importancia de la conducción segura para reducir la alarmante cantidad de muertes y lesiones de peatones en choques de tráfico cada año en EU.
En 2024, 7,148 peatones murieron en choques de tráfico en todo el país, un 4.3 por ciento menos que en 2023, según datos preliminares de la Asociación de Gobernadores para la Seguridad en las Carreteras (GHSA). Aunque la disminución de muertes de peatones por segundo año consecutivo es alentadora, el número de peatones fallecidos en 2024 sigue siendo un 11.5 por ciento superior a los niveles prepandémicos de 2019, cuando fallecieron 6,412 peatones.
En Nueva York, 307 peatones murieron en choques en 2024, una disminución del 3 por ciento con respecto a 2023, según estimaciones de GHSA.
Desafortunadamente, las cifras tienden a aumentar en Nueva Jersey. GHSA estimó que 223 peatones murieron en choques en 2024, un 30 por ciento más que en 2023.
En Connecticut, un análisis de datos del Repositorio de Datos de Colisiones de Connecticut realizado por la AAA Northeast reveló que menos peatones murieron en choques por segundo año consecutivo. En 2024, se registraron 46 muertes de peatones, una disminución con respecto a las 51 muertes de 2023 y los 74 fallecidos de 2022. Aun así, el número de muertes de peatones entre 2019 y 2024 (339) representó casi el 19 por ciento de todas las muertes por choques de tráfico durante ese período (1,805).
Datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) revelan que el alcohol es un factor importante en las muertes de peatones: el 46 por ciento de todos los choques mortales de peatones en 2023 involucraron a un conductor o peatón con una concentración de alcohol en sangre (CAS) de 0,01 o superior. Además, la mayoría de las muertes de peatones ocurrieron en la oscuridad (77 por ciento) y casi 1 de cada 4 (24 por ciento) peatones murieron a causa de conductores que se dieron a la fuga.
La velocidad también influye significativamente. El riesgo promedio de muerte para un peatón atropellado a una velocidad de impacto de 23 mph es del 10 por ciento, aumentando al 25 por ciento a 32 mph, al 50 por ciento a 42 mph, al 75 por ciento a 50 mph y al 90 por ciento a 58 mph, según un estudio de la AAA. Los riesgos varían significativamente según la edad y el tipo de vehículo, lo cual es especialmente relevante a medida que las SUV siguen ganando popularidad y se vuelven más grandes y potentes.
"Caminar debería ser una forma segura y fácil para desplazarse a cualquier lugar, pero en promedio, un peatón muere cada 72 minutos y resulta herido cada 8 minutos en todo el país", declaró María Vargas-Pion, Portavoz Principal de AAA Northeast. "Para garantizar que los peatones lleguen a sus destinos de forma segura, los conductores deben evitar las distracciones, reducir la velocidad cerca de los cruces peatonales y nunca ponerse al volante bajo los efectos del alcohol o las drogas".
La AAA ofrece los siguientes consejos para mantener la seguridad de los peatones.
Consejos de seguridad para conductores
- Esté atento a los peatones en todo momento. Tenga mucho cuidado al conducir en condiciones de visibilidad reducida, como de noche o con mal tiempo.
- Reduzca la velocidad y prepárese para detenerse al girar o acercarse a un cruce peatonal.
- Ceda el paso a los peatones en los cruces peatonales. Deténgase a una distancia considerable del cruce peatonal para que los demás conductores puedan verlos.
- Nunca rebase vehículos detenidos en un cruce peatonal. Podría haber personas cruzando fuera de su vista.
- Respete el límite de velocidad, especialmente cerca de personas en la calle y en zonas escolares.
- Tenga mucho cuidado al retroceder y esté atento a los peatones.
- Nunca conduzca distraído o bajo la influencia del alcohol o las drogas.
Consejos de seguridad para peatones
- Siga las normas de tránsito y obedezca todas las señales de tráfico.
- Camine por las aceras, si están disponibles. Si no hay aceras, camine de frente al tráfico y lo más lejos posible.
- Cruce las calles en los cruces peatonales o intersecciones. Esté atento a los vehículos en todas las direcciones.
- Si no hay un cruce peatonal o una intersección disponible, busque un área bien iluminada donde tenga la mejor vista del tráfico. Espere a que haya un espacio libre en el tráfico que le permita cruzar con seguridad. Continúe observando el tráfico al cruzar.
- Establezca contacto visual con los conductores para indicar su próximo paso.
- No cruce entre vehículos estacionados.
- Preste atención a los vehículos que entran o salen de las entradas de vehículos o que retroceden en los estacionamientos.
- Manténgase visible: Use ropa de colores brillantes. De noche, use un chaleco o cinta fluorescente y lleve una linterna.