Pide fiscalía más de 11 años de prisión para Sean Diddy Combs

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de septiembre de 2025.- Los fiscales pidieron este martes 30 de septiembre a un juez federal de Nueva York sentenciar a Sean Didy Combs a más de 11 años y tres meses de prisión.
Durante una presentación previa a la sentencia, que se estima que sea el viernes, los fiscales pidieron esta cantidad de años tras su condena por cargos relacionados con prostitución.
“Sus delitos son graves y han justificado sentencias de más de diez años en múltiples casos para acusados que, como Sean Combs, recurrieron a la violencia y generaron temor en otros”, escribieron los fiscales.
New tonight:
— Meghann Cuniff (@meghanncuniff) September 30, 2025
Prosecutors are recommending 135 months in prison for Sean “Diddy” Combs.
That’s 11 years and 3 months.
Here’s the 164-page filing: https://t.co/hFg0ustUod pic.twitter.com/GnFrjb1jG2
En su recomendación incluyeron cartas de algunas de sus acusadoras que han manifestado que la violencia y exigencias que vivieron por parte del rapero afectaron sus vidas y lo calificaron de impenitente, señalando que él admitió actos de violencia y abuso durante el juicio, pero ahora “argumenta que sus víctimas deben cargar con la culpa”.
La celebridad ha permanecido en prisión desde su condena en julio por cargos relacionados con organizar que trabajadores sexuales masculinos viajaran a hoteles o residencias donde él les indicaba tener relaciones sexuales con sus novias.
Sus abogados defensores han solicitado que la sentencia no supere los 14 meses de prisión y la audiencia de sentencia está programada para este viernes 3 de octubre.
Recordemos que, en julio, Combs fue declarado culpable de dos cargos por violar la Ley Mann, que prohíbe el comercio interestatal relacionado con la prostitución por organizar encuentros sexuales pagados entre sus novias y trabajadores sexuales masculinos, pero fue absuelto de los cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haber resultado en cadena perpetua.
Los fiscales dijeron que Combs ahora intenta presentarse como una víctima, pero no lo es.
“Él no es la víctima. El tribunal debe centrarse en los efectos muy reales que la conducta del acusado tuvo en la vida de las verdaderas víctimas, sus víctimas”, sentenciaron los fiscales.