Sanciona EU a Temu con 2 mdd por violar ley de protección al consumidor

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de septiembre de 2025.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión Federal de Comercio (FTC) informaron que un tribunal federal emitió una orden estipulada para resolver el caso contra Whaleco Inc., empresa que opera bajo el nombre comercial Temu.
Como parte del acuerdo judicial, Temu deberá pagar dos millones de dólares en concepto de multas civiles por infringir la Ley Inform Consumers.
De acuerdo con un comunicado, la legislación exige que los mercados en línea revelen de forma clara y visible la información de identificación de los vendedores de alto volumen, además de ofrecer canales electrónicos y telefónicos para que los consumidores reporten actividades sospechosas.
Según la denuncia presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts, el gobierno alegó que Temu no proporcionó adecuadamente datos clave como las direcciones de los vendedores externos, ni habilitó de manera sistemática los mecanismos de denuncia exigidos por la ley.
“El Departamento de Justicia está comprometido con garantizar que los consumidores tengan acceso a información transparente sobre vendedores externos y puedan reportar irregularidades en los mercados digitales”, declaró Brett A. Shumate, secretario de Justicia Auxiliar de la División Civil. “Seguiremos velando por el cumplimiento de la Ley INFORM Consumers”.
Además de la sanción económica, la orden estipulada obliga a Temu a implementar medidas correctivas para asegurar el cumplimiento normativo en el futuro.
El caso fue llevado adelante por Sarah Williams, abogada litigante principal, y Zachary A. Dietert, director adjunto de la División de Protección al Consumidor, junto con la fiscal federal adjunta Alexandra Brazier. Por parte de la FTC, participaron Tiffany M. Woo y Carl Settlemyer.