Empieza a construir tu retiro con hábitos de ahorro desde ya

TOLUCA, Edomex., 6 de agosto de 2025.- Para miles de millennials en México y América Latina, la idea de una jubilación tranquila se ha convertido en un ideal casi inalcanzable. La precariedad laboral, el aumento del costo de vida y la fragilidad de los sistemas públicos de pensiones parecen estar desdibujando el futuro financiero de toda una generación. Sin embargo, el ahorro, cuando se implementa con estrategia, puede ser la clave que haga posible un retiro digno.
Javier Rivas, director del Máster en Finanzas de EAE Business School, señala que, si bien el contexto actual no es el más favorable, aún hay caminos viables para garantizar ingresos durante la vejez.
“Lo importante es anticiparse, tomar decisiones informadas y comenzar con pequeños hábitos que, con el tiempo, marquen una gran diferencia”, explica.
¿Por qué se complica el retiro para los jóvenes?
El aumento generalizado en los precios, la caída de la natalidad y la falta de estabilidad laboral han disminuido la capacidad de ahorro de los jóvenes adultos. Estos factores también afectan directamente la sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones, generando incertidumbre y obligando a los individuos a tomar un rol más activo en la planeación de su futuro financiero.
La nota completa en Quadratín EMX