Destituye Trump a jefa de Estadísticas tras informe de desempleo

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de agosto de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó despedir a Erika McEntarfer, jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), tras publicar el informe sobre la tasa de desempleo en Estados Unidos.
A través de su red Truth Social, el mandatario nacional rechazó el informe e indicó que McEntarfer será despedida por manipular las cifras para perjudicarlo.
“Me acaban de informar que las Cifras de Empleo de nuestro País están siendo elaboradas por una persona designada por Biden, la doctora Erika McEntarfer, Comisionada de Estadísticas Laborales, quien falsificó las Cifras de Empleo antes de las Elecciones para intentar aumentar las posibilidades de Victoria de Kamala. Esta es la misma Oficina de Estadísticas Laborales que exageró el Crecimiento de Empleo en marzo de 2024 en aproximadamente 818 mil y, de nuevo, justo antes de las Elecciones Presidenciales de 2024, en agosto y septiembre, en 112 mil”, dijo Trump en su red social.
Por lo que destacó que McEntarfer será reemplazada.
“Necesitamos cifras de empleo precisas. He ordenado a mi equipo que despida a esta persona designada políticamente por Biden, inmediatamente. Ella será reemplazada por alguien mucho más competente y calificada. Cifras importantes como esta deben ser justas y precisas, no pueden ser manipuladas con fines políticos”, enfatizó el presidente.
Y explicó que la comisionada de estadísticas laborales cometió un error que calificó como grave.
“Dijo que solo se crearon 73 mil empleos (¡qué sorpresa!), pero, aún más importante, cometieron un grave error: 258 mil empleos menos en los dos meses anteriores. Sucedieron cosas similares en la primera parte del año, siempre en negativo. La economía está en auge con Trump a pesar de una Reserva Federal que también juega con las tasas de interés, esta vez, reduciéndolas dos veces, y de forma sustancial, justo antes de las elecciones presidenciales, supongo que con la esperanza de que "Kamala" saliera elegida. ¿Cómo funcionó eso?”.
McEntarfer quien es una empleada gubernamental con muchos años de experiencia, dirigió la Oficina de Estadísticas Laborales durante un año y medio.
La Oficina de Estadísticas Laborales dio a conocer este viernes que durante julio el gobierno consiguió crear 73 mil empleos, una cifra inferior a la que se proyectaba por diferentes analistas y además reveló que el crecimiento del empleo en mayo y junio resultaba mucho menor a los más de 258 mil que se estimaban.
Esto evidenció un ritmo de contratación más débil comparado a cualquier período de tres meses desde la recesión en la economía provocada por la pandemia en 2020, en medio de los aranceles impuestos por Trump a más de 90 países.