Bloquea Gobierno de Trump inversión en energía eólica

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de agosto de 2025.- El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció este viernes la cancelación y retiro de 679 millones de dólares en fondos federales asignados a 12 proyectos de energía eólica marina que, según la administración, estaban condenados al fracaso.
En un comunicado informan que con la decisión redigirán los recursos hacia mejoras portuarias críticas y fortalecer la capacidad marítima del país.
“Los proyectos eólicos derrochadores están desviando fondos que podrían revitalizar nuestra industria de construcción naval”, afirmó Duffy. “Gracias al liderazgo del presidente Trump, priorizamos infraestructura real sobre fantasías costosas que ofrecen poco y consumen mucho”.
La revisión abarcó programas de subvenciones discrecionales con compromisos no ejecutados. Como resultado, el Departamento de Transporte (USDOT) retiró un proyecto del programa INFRA por 427 millones de dólares, mientras que la Administración Marítima (MARAD) canceló seis iniciativas y dio por terminadas otras cinco dentro del Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria (PIDP), sumando 252 millones de dólares adicionales.
Entre los proyectos retirados figuran el Puerto de logística eólica marina de Norfolk (39,2 millones de dólares), el Terminal Arthur Kill (48 millones de dólares) y el Puerto eólico de Paulsboro (20,4 millones de dólares).
También se dio por terminado el desarrollo eólico marino PMT (20 millones millones) y la planificación de la terminal marítima de Redwood (8,6 millones de dólares).
Según el USDOT, los fondos liberados se volverán a competir “siempre que sea posible”, con el objetivo de atender necesidades reales de infraestructura, como mejoras en accesos portuarios, resiliencia costera y desarrollo logístico.
La decisión se enmarca en el nuevo enfoque de la Administración Trump para fortalecer el dominio marítimo estadounidense, mediante el uso de fuentes de energía tradicionales y la reactivación de capacidades industriales estratégicas.