Restringen visas a atletas trans en deportes femeninos en EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 6 de agosto de 2025.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó su Manual de Políticas para limitar el acceso a beneficios migratorios a atletas trans que buscan competir en deportes femeninos en el país.
De acuerdo con un comunicado, la medida se enmarca en la Orden Ejecutiva 14201, titulada Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos, emitida por la administración Trump.
La nueva guía aclara los criterios de elegibilidad para categorías como las visas O-1A (habilidades extraordinarias), E11 y E21 (habilidades excepcionales), así como para las exenciones por interés nacional (NIW).
USCIS indicó que estas actualizaciones buscan “garantizar un campo de juego equitativo” en competencias femeninas.
Según el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, la política busca cerrar lagunas que permitían a atletas masculinos competir en deportes femeninos mediante cambios de identidad de género.
“Solo las atletas femeninas recibirán visas para participar en deportes femeninos en Estados Unidos”, afirmó.
La agencia también señaló que haber competido contra mujeres será considerado un factor negativo en la evaluación de méritos migratorios.
Asimismo, el documento establece que no se considerará que atletas que buscan competir en deportes femeninos estén continuando una carrera en su área de habilidad extraordinaria, ni que su presencia beneficie sustancialmente al país.
La guía, publicada en los volúmenes 2 y 6 del Manual de Políticas de USCIS, entra en vigor de inmediato y se aplicará a todas las solicitudes pendientes o nuevas presentadas desde la fecha de publicación. Reemplaza cualquier orientación anterior sobre el tema.