Presenta El Museo del Barrio su temporada de otoño con 2 exhibiciones

MANHATTAN, Nueva York, EU, 17 de septiembre de 2025.- En un evento privado para la prensa, donde estuvo presente Quadratín Hispano, el director de El Museo del Barrio dio la bienvenida a los medios de comunicación y presentó la temporada de otoño con dos exhibiciones centrales.
La primera, Jangueando: Recent Acquisitions, 2021-2025, reúne obras recientes de artistas consagrados y emergentes que amplían la colección del museo. La segunda, Coco Fusco: Tomorrow, I Will Become an Island, marca la primera gran retrospectiva en Estados Unidos de la reconocida artista y activista, ofreciendo un recorrido por más de tres décadas de trayectoria.

Ambas muestras reafirman la misión de la institución de destacar las voces latinas en el arte contemporáneo.
“Jangueando es una palabra spanglish que refleja la idea de estar en comunidad, de convivir, y al mismo tiempo alude al acto de colgar obras en la pared, queremos que sea un ejemplo de cómo podemos crecer nuestra colección de arte latinoamericano y mostrar su diversidad”, expresó Patrick Charpenel, director ejecutivo del Museo del Barrio.
La exhibición también incluye un catálogo-brochure acompañado de un póster diseñado en colaboración con el estudio puertorriqueño Tembol, subrayando el énfasis en el trabajo en red entre artistas y diseñadores del Caribe y América Latina.
La segunda exposición es la primera gran retrospectiva de la artista y activista Coco Fusco en los Estados Unidos, reconocida por su obra interdisciplinaria en performance, fotografía, video y escritura, Fusco lleva más de 30 años reflexionando sobre poder, política, memoria y dinámicas coloniales.

“Para nosotros es muy significativo presentar la primera panorámica de Coco Fusco en su ciudad natal. Su obra es potente, crítica y profundamente comprometida con la historia, la cultura y la política, y creemos que este recorrido de tres décadas es también un acto de empoderamiento para otras comunidades”, señaló Charpenel.
Las dos propuestas funcionan como espejo del presente y futuro del Museo del Barrio. Por un lado, Jangueando refleja la vitalidad y diversidad de nuevas voces que fortalecen la colección institucional. Por otro, la retrospectiva de Coco Fusco marca un hito al visibilizar a una creadora clave en el debate sobre las identidades y el poder en las Américas.
Por su parte, la curadora Susana V. Temkin resaltó la importancia de la retrospectiva dedicada a la artista cubanoamericana, al señalar la magnitud de su trayectoria y el peso de su obra en los debates culturales y políticos actuales.
“Coco Fusco, Tomorrow I will become an island es la primera panorámica de la artista en Nueva York, la ciudad donde nació. Ella es una creadora interdisciplinaria, activista y escritora, que reflexiona sobre las dinámicas de poder y la política. Esta exhibición ofrece un recorrido por lo que ha producido en tres décadas de trabajo”, afirmó.

En un contexto de profundos debates culturales y sociales, el Museo del Barrio se consolida como un espacio de resistencia y encuentro, donde la comunidad latina encuentra reflejo en sus memorias, luchas y aspiraciones.
Jangueando: Recent Acquisitions, 2021-2025, estará abierta hasta el verano de 2026, mientras que Coco Fusco: Tomorrow, I Will Become an Island podrá visitarse del 18 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026 en la sede ubicada en la Quinta Avenida y la calle 104 en Manhattan.