Asume general la presidencia de Guinea-Bissau tras golpe de Estado
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 27 de noviembre de 2025.- Este jueves 27 de noviembre el general del ejército, Horta N'Tam, fue juramentado como nuevo jefe de Estado de Guinea-Bissau, y prestó juramento en un breve y discreto acto desde el cuartel general del ejército.
Horta N'Tam asumió el cargo de presidente de transición por un periodo de un año, a un día del aparente golpe de Estado.
El anuncio fue hecho por el autodenominado Alto Mando Militar para la Restauración del Orden, mediante un comunicado televisado, después de que el miércoles un grupo de soldados derrocaran al presidente Umaro Sissoco Embaló, en una rápida toma de poder tras las elecciones del pasado 23 de noviembre.
Guinée-Bissau l Le Général #Horta N'Tam investi « président de la transition » pour un an.#afriquinfos #GuineeBissau pic.twitter.com/bZrd1Vc4JH
— Afriquinfos.com (@AfriquinfosActu) November 27, 2025
Algunos grupos de la sociedad civil de Guinea-Bissau han acusado al presidente saliente Embaló de planear un golpe simulado contra sí mismo con la ayuda de los militares, afirmando que se trataba de un engaño para impedir que se publicaran los resultados de las elecciones en caso de que perdiera.
"Esta maniobra pretende impedir la publicación de los resultados electorales prevista para mañana, 27 de noviembre", dijo el miércoles la coalición de la sociedad civil Frente Popular en un comunicado.
Por su parte, Embaló, afirmó haber sobrevivido a múltiples intentos de golpe de Estado durante su mandato, pero sus críticos lo han acusado de inventar esta crisis para reprimir la disidencia y no ha respondido a las acusaciones.
#URGENTE 🚨👉🏾 Le Général Horta N’Tam prend les rênes de la transition en Guinée Bissau🇬🇼
— Yves motalimbo (@Yvesmotalimbo) November 27, 2025
Suite au coup d'État survenu hier, le Général Horta N’Tam a été investi ce jeudi 27 novembre 2025 comme Président de la transition et du Haut commandement militaire pour une période d'un an pic.twitter.com/jALybaPTmr
Los oficiales aparecieron en la televisión estatal y dijeron que habían suspendido el proceso electoral e indicaron que estaban actuando para frustrar un complot de políticos anónimos que tenían "el apoyo de un conocido barón de la droga" para desestabilizar el país, así como anunciaron el cierre de sus fronteras e impusieron un toque de queda nocturno.
Los resultados de las elecciones se esperaban el jueves y tanto Embaló como su rival más cercano, Fernando Dias, habían proclamado la victoria y fue apoyado por el ex primer ministro Domingos Pereira, quien había sido inhabilitado para postularse.
