Amplía ByHeart riesgo de botulismo a todas sus fórmulas infantiles
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 26 de noviembre de 2025.- Las pruebas de laboratorio realizadas a 36 muestras de fórmula infantil ByHeart de tres lotes diferentes arrojaron que cinco muestras contenían el tipo de bacteria que puede provocar botulismo.
Así lo informó la compañía el pasado lunes en su página web, destacando que estas pruebas se realizaron luego que las fórmulas estuvieran vinculadas a un brote de botulismo que ha enfermado a más de 30 bebés.
“Analizamos 36 muestras de tres lotes y, como se informó el 19 de noviembre, obtuvimos resultados positivos para Clostridium botulinum tipo A en cinco de las 36 muestras de los tres lotes. Con base en estos resultados, no podemos descartar el riesgo de que toda la fórmula ByHeart de todos los lotes de producto pudiera estar contaminada”, indicó la compañía.
Además, destacaron que en cuanto la FDA les informó del brote de botulismo infantil, se asociaron con IEH Laboratories & Consulting Group, que es líder mundial en pruebas de seguridad alimentaria, para analizar latas sin abrir del producto ByHeart y realizaron un retiro del mercado a nivel nacional.
Al menos 31 bebés en 15 estados que consumieron la fórmula se han enfermado durante el brote que comenzó en agosto, según funcionarios de salud federales y estatales por lo que ByHeart retiró del mercado toda su fórmula a nivel nacional el pasado 11 de noviembre.
Sin embargo, algunos productos han permanecido en los estantes de las tiendas a pesar del retiro, según funcionarios estatales y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades instaron a los padres y cuidadores a suspender inmediatamente el uso de cualquier fórmula infantil ByHeart Whole Nutrition, lo que incluye todos los números de lote, y todos los tamaños de latas y paquetes individuales.
A su vez, han advertido que los síntomas pueden tardar hasta 30 días en aparecer y explican que el botulismo infantil se produce cuando un bebé ingiere esporas de Clostridium botulinum que crecen en el intestino y producen una toxina. “El botulismo infantil suele comenzar con estreñimiento, pero generalmente se manifiesta inicialmente con dificultad para alimentarse (succionar y tragar), llanto débil y alterado, y falta de control de la cabeza”.
