Lideran 3 países de Latinoamérica la lista de víctimas de ciberataques
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 22 de noviembre de 2025.- Un informe mundial de Inteligencia de amenazas realizado por Check Point Research (CPR), la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software Technologies, ha dejado en evidencia que Latinoamérica encabeza la lista de regiones más afectadas por ciberataques globales.
El estudio de octubre reveló que Latinoamérica fue una de las zonas más atacadas del mundo con dos mil 966 ciberataques semanales por organización, representando un crecimiento interanual del 16 por ciento.
Entre los países latinoamericanos, México, Brasil y Colombia lideran la lista, pues tuvieron tres mil incidentes semanales por organización, mientras que Argentina fue otro de los países más golpeados, pues registró dos mil 335 ataques semanales por organización, lo que representó un aumento del 26 por ciento interanual.
Después de Latinoamérica, África fue afectada con dos mil 782 ataques, lo que representó un aumento del 15 por ciento y le siguió Asia-Pacífico con dos mil 703 incidentes.
Por su parte, Europa experimentó un incremento moderado del 4 por ciento, mientras que Norteamérica registró el mayor crecimiento, con un 18 por ciento interanual, impulsado por la intensificación de las amenazas de ransomware.
Las organizaciones globales sufrieron mil 938 ataques semanales, un dos por ciento más que en septiembre y un cinco por ciento más que el año anterior.
Omer Dembinsky, gerente de investigación de datos en Check Point Research, destacó que la verdadera preocupación de los ataques reside en las consecuencias.
“Los datos de octubre muestran que, si bien el número total de ataques está aumentando, la verdadera preocupación reside en las consecuencias, como el incremento de los ataques de ransomware exitosos. Además, los riesgos de exposición de datos mediante IA generativa amenazan con brindar a los atacantes herramientas adicionales para futuros ataques”, destacó.
A su vez, resaltó que la única estrategia eficaz es la prevención impulsada por IA en tiempo real e inteligencia de amenazas proactiva.
