Elimina la OMS 1,300 empleos por crisis financiera
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 20 de noviembre de 2025.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) avanza en una reestructuración que dejará fuera a casi mil 300 trabajadores. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó ante los Estados Miembros que la institución enfrenta una crisis financiera que se ha agravado con la reducción de aportes y el anuncio de retiro de financiamiento por parte de algunos países.
Adhanom, señaló que el proceso de recorte busca proteger las funciones centrales y ajustar la estructura al presupuesto aprobado para el periodo 2026-2027, un marco que bajó de forma sustancial frente a los ciclos anteriores.
La OMS detalló que la decisión llega después de varios años de intentos por estabilizar sus ingresos. Desde la década de los 80, la dependencia se apoyó cada vez más en contribuciones voluntarias, lo que dejó a la organización expuesta a altibajos políticos y económicos.
En este contexto, el plan para aumentar las cuotas obligatorias ayudó a salvar alrededor de 600 puestos, sin embargo, no fue suficiente para evitar la salida de personal. Según Tedros, mil 89 empleados se retiraron por jubilación, programas voluntarios o expiración de contratos. El resto corresponde a plazas eliminadas dentro del proceso de realineación.
El liderazgo de la OMS asegura que la prioridad ha sido mantener transparencia y trato digno hacia el personal afectado. Tedros reconoció lo que llamó conversaciones dolorosas con trabajadores que enfrentan un futuro incierto y afirmó que se han ofrecido apoyos en temas laborales y de bienestar.
Pese a la magnitud de los recortes, sostuvo que la institución sigue comprometida con su mandato global y pidió a los Estados Miembros reforzar su respaldo financiero para cerrar el faltante de mil millones de dólares que aún persiste en el presupuesto 2026-2027.
