Suspende justicia argentina reuniones en casa de Cristina Fernández
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 19 de noviembre de 2025.- La justicia argentina restringió las visitas que puede recibir la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su detención domiciliaria por corrupción, limitándolas a un máximo de tres personas y solo dos veces por semana. La decisión judicial fue una respuesta directa a una reunión que sostuvo con nueve economistas en su departamento, un número que excedió la autorización previa exigida por el tribunal.
El juez federal Jorge Gorini, quien sentenció a Kirchner a seis años de prisión por malversación de fondos en la causa Vialidad, resolvió que las visitas extraordinarias no podrán superar el límite de tres personas y deberán tener una duración máxima de dos horas. Gorini insistió en que esta medida responde a "razones de seguridad que son inherentes al régimen de prisión domiciliaria, pero sin obviar cuestiones inherentes al carácter de sanción penal que motiva el encierro".
La expresidenta rechazó la decisión del juez a través de sus redes sociales, negando haber recibido a alguien sin autorización. Kirchner atribuyó la medida a la confluencia de intereses del Gobierno, el Poder Judicial y los medios de comunicación.
Kirchner sostuvo que lo que "molestó de verdad" al Gobierno de Javier Milei fue que la reunión se enfocó en hablar de un modelo económico nacional para el crecimiento productivo. La exmandataria acusó que las políticas actuales "no deja de destruir empresas y puestos de trabajo", utilizando así su domicilio como un centro de reunión para la oposición peronista que busca una alternativa al oficialismo.
