Visión Financiera: La IA que te genera dinero
*Cae consumo interno
Es un hecho que las tecnologías de inteligencia artificial como ChatGPT y Midjourney están revolucionando el mundo, y lo que ha causado furor, descubierto recientemente por los programadores, es que si una persona puede usar la IA para generar dinero en su nombre, eliminando el error humano, el potencial de ganancias es enorme, justo lo que ofrece "DynarisFlex 7.1 Ai", mientras duermes.
Sin duda, la mayor ventaja de esta aplicación es que, gracias a la inteligencia artificial, se requiere un mínimo de trabajo manual. Algunos usuarios ya están ganando $14,750 al mes, mucho más que el promedio de aplicaciones similares.
La app tiene una interfaz muy sencilla, por lo que no se necesita conocimiento técnico ni experiencia previa para usarla. La aplicación cuenta con un algoritmo capaz de determinar por sí solo qué divisas o acciones comprar y vender para maximizar las ganancias.
En tercer lugar, los retiros son rápidos (dentro de los 2 días posteriores a la solicitud) y confiables. Se admiten varios métodos de pago, como tarjetas, cuentas en línea o transferencias bancarias.
Depositar una pequeña cantidad de fondos en tu saldo de cuenta para que la app de trading con IA pueda empezar a comprar y vender automáticamente divisas, acciones o bonos para generar ganancias. Todas las transacciones se realizan en un tiempo relativamente corto, desde unos pocos minutos hasta varias horas.
La forma en que la app decide qué comprar y vender, y cuándo, se basa en el análisis de miles de indicadores de mercado, desde análisis técnicos de gráficos hasta noticias mundiales que afectan el valor de los activos.
El verdadero poder de esta app es, sin duda, un avanzado algoritmo de inteligencia artificial que analiza miles de señales por minuto y puede predecir con extrema precisión qué comprar y vender en el momento justo para obtener el máximo beneficio.
DynarisFlex 7.1 Ai ha estado en beta cerrada durante varios meses, con acceso limitado a un pequeño grupo de personas desde que se abrieron los registros hace 2 meses.
Los datos iniciales indican que los ingresos promedio por usuario fueron de más de $14,700 al mes, aunque esto depende principalmente del tamaño de la inversión y del desarrollo del algoritmo, que según los fundadores, mejora cada día y actualmente tiene una tasa de éxito del 92%.
Después de crear una cuenta, recibes una llamada del asesor personal de cuenta que te ayuda a configurarla y te explica el proceso con divisas, bonos y acciones.
*** Se cae el consumo interno
TOME NOTA *** El Indicador Oportuno del Consumo Privado anticipa un avance marginal en septiembre y octubre, señalando el menor dinamismo del gasto de los hogares desde la pandemia.
El principal motor de la demanda interna continúa perdiendo fuerza. Datos del Inegi anticipan que el consumo de los hogares habría vuelto a mostrar un avance marginal en septiembre y octubre, lo que apunta a que 2025 será el año de menor dinamismo en este rubro desde la pandemia.
Según el Indicador Oportuno de Consumo Privado, la variación mensual estimada para septiembre se revisó ligeramente a la baja, de 0.07% a 0.06%, mientras que para octubre se prevé un crecimiento de apenas 0.07%.
De confirmarse estos resultados, el consumo privado —que representa más del 70% del PIB por el lado de la demanda— habría crecido solo 0.35% entre enero y octubre de 2025, en comparación anual.
Se trataría del menor avance para un periodo igual desde 2020, cuando la emergencia sanitaria provocó un desplome histórico de –10.67%.
El entorno para los hogares mexicanos se torna complicado rumbo a 2026, el empleo muestra señales de enfriamiento, las remesas han perdido poder de compra y la inflación continúa presionando el ingreso real.
Los riesgos que amenazan a la economía de los mexicanos en 2026 son el empleo, remesas e inflación.
