Causa explosión industrial riesgo de nube tóxica en Argentina
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 16 de noviembre de 2025.- El gobierno de la provincia de Buenos Aires ha emitido una serie de recomendaciones sanitarias a sus habitantes luego de una fuerte explosión y el consecuente incendio en un parque industrial de la localidad de Ezeiza. La preocupación principal se centra en la posible dispersión de una nube tóxica derivada del siniestro, lo que ha llevado a las autoridades a urgir a la población a tomar medidas preventivas para evitar la inhalación del humo.
Una advertencia sobre el posible desplazamiento de la nube en dirección al sur y sureste de Ezeiza, ha señalado los posibles síntomas que podría causar en humanos y animales, como: sabor amargo en la boca, náuseas, ardor en la garganta e irritación de la piel o los ojos.
Debido a este riesgo latente, la administración provincial de Buenos Aires ha solicitado a los residentes de zonas aledañas permanecer en sus hogares con puertas y ventanas cerradas, además de apagar los sistemas de aire acondicionado y ventiladores. También se aconseja evitar circular por la zona afectada.
Descartan riesgo de que llegue a Uruguay
A las personas que puedan encontrarse con el humo se les recomendó alejarse rápidamente en dirección opuesta y cubrirse la nariz y boca con un paño húmedo. La preocupación por la dispersión de la nube se extendió a la posibilidad de que alcanzara a Uruguay; sin embargo, expertos en meteorología uruguaya han descartado esta posibilidad. El meteorólogo Mario Bidegain aseguró que el fenómeno es muy difícil que llegue debido a los vientos de componente norte, que llevarían las nubes sobre el océano Atlántico.
También, añadió que se pronostican lluvias para la próxima madrugada, lo que provocaría la precipitación de las partículas de humo antes de que se desplacen más allá. Aseguran que mientras el viento se mantenga con dirección al norte, la nube tóxica no llegaría al país, por lo que es necesario estar atento, en vista de que la situación podría cambiar con el ingreso de un frente frío que alteraría la dirección del viento.
