Vivirá NY fiesta de béisbol caribeño: encuentro Puerto Rico y Dominicana
MANHATTAN, Nueva York, EU, 14 de noviembre de 2025.- Durante una gala especial realizada en el local nocturno, Dramma Times Square, se reunieron las estrellas que participarán en el partido especial de béisbol, conocido como showdown caribeño, que reúne a peloteros de Puerto Rico y República Dominicana. El compromiso tendrá lugar en el diamante de los Mets este sábado, 15 de noviembre.
El partido anual genera ilusión entre los aficionados, pues ambas naciones son reconocidas como grandes exportadoras de talento para las Grandes Ligas del béisbol.
Como en cada edición, hay un jugador que se roba las miradas. En esta oportunidad, Robinson Canó es una de las figuras que participa en este evento de estrellas, el cual ha convocado a más de 20 mil personas al estadio de los Mets.
Para Raúl Brito, pelotero dominicano, es de gran emoción llegar a Nueva York porque es su primera participación en un showdown. Su meta es disfrutar al máximo junto con las estrellas que resplandecen en este escenario.

“Esta experiencia sin duda es muy buena para mí, es la primera vez que estoy en un evento como estos por lo que disfrutaremos cada segundo y sin duda nos gozaremos este duelo que es de estrellas, por lo que mi meta será absorber lo que más pueda de cada uno de ellos para seguir creciendo en mi carrera”, dijo Brito.
Mientras que para Brito es su primera vez, para otros este choque deportivo representa una oportunidad para unir dos países hermanos que destacan por la fuerza de la pelota caliente en sus culturas.

La fiesta del showdown se vivirá a partir de las 10 horas, con una celebración organizada por la comunidad dominicana y puertorriqueña. Los asistentes podrán compartir y disfrutar de música, comida y muestras culturales que acompañarán el compromiso deportivo.
Seguridad garantizada
Para este clásico caribeño, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ha preparado un operativo para custodiar la seguridad de los asistentes. Aunque las autoridades no revelaron el número preciso de uniformados que vigilarán el estadio de los Mets, se prevé que el esquema policial sea similar al que se utiliza durante la temporada regular de béisbol estadounidense. Por ello, los hinchas deberán tener en cuenta las regulaciones previstas.
Por parte de los organizadores, contar con un escenario como el de los Mets es de suma importancia debido al aporte que este equipo ha brindado a la comunidad hispana, apoyando cada uno de los eventos culturales que se realizan durante el año en este espacio deportivo.

Finalmente, el partido caribeño aspira a promover la unidad entre la comunidad hispana, ya que no solo se espera la asistencia de puertorriqueños y dominicanos, sino también de todos aquellos que aman la pelota caliente y que por años han apoyado a estos dos países.
