Sostiene Scott Turner que inmigración ilegal impacta mercado de viviendas
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de noviembre de 2025.- El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Scott Turner, afirmó que la inmigración ilegal ha generado una escasez masiva de viviendas en Estados Unidos.
“La inmigración ilegal ha ejercido una gran presión sobre nuestra oferta y asequibilidad de viviendas. El 59 por ciento de los hogares de inmigrantes ilegales utilizan uno o más programas de asistencia social en nuestro país. Y eso nos cuesta alrededor de 42 mil millones de dólares. Tan solo eso representa una enorme carga”, señaló Turner este viernes 14 de noviembre durante entrevista con Fox News.
.@SecretaryTurner: Illegal immigration "has put a great strain on our housing supply and affordability."
"59% of illegal alien households use one or more welfare programs in our country." pic.twitter.com/VTNwDwBDXa
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) November 14, 2025
A su vez, indicó que al deportar a los inmigrantes indocumentados se reducirían las regulaciones, lo que haría que bajen los precios de las viviendas.
“Se vislumbran buenas noticias. Se están reduciendo las regulaciones. La inflación está bajando. Los tipos de interés hipotecarios están bajando”, afirmó.
Secretary of Housing and Urban Development (HUD), Scott Turner on addressing the housing crisis in America: “Over 12M illegal aliens came into our country, which has put a great strain on our housing supply and affordability…Taking down burdensome regulations that have crippled… pic.twitter.com/8Cl0hi63DA
— RedWave Press (@RedWave_Press) November 14, 2025
Asimismo, Turner informó que la administración Trump se reunirá con promotores inmobiliarios locales para determinar todas las regulaciones que deben eliminar para que las viviendas sean más asequibles para los jóvenes.
"Tenemos que hacer un inventario... y luego tomar las decisiones para desatar la construcción innovadora y la creatividad. Tenemos constructores y promotores listos para construir. Es necesario facilitar el acceso al capital. Debe existir un marco regulatorio adecuado, una combinación de ambos factores nos ayudará a impulsar el desarrollo de viviendas asequibles”, explicó.
Instó a las localidades a reducir las regulaciones excesivas. "Actualmente, el coste de construir un complejo multifamiliar supone alrededor del 40 por ciento del precio en regulaciones, y entre el 20 y el 25 por ciento para un complejo unifamiliar. Debemos abordar el entorno regulatorio de cara al futuro”, sostuvo.
Simple math ignored under Biden:
Millions of illegals + thousands of regulations = massive housing shortage
Deport illegals, cut regulations, bring housing prices down. pic.twitter.com/VKOgi3a0eB
— Scott Turner (@SecretaryTurner) November 14, 2025
