Solo 0.3% de jóvenes tienen comprensión lectora en México
SAN LUIS POTOSÍ, México, 12 de noviembre de 2025.-Cada 12 de noviembre, México celebra el Día Nacional del Libro, una fecha que invita a reflexionar sobre un hábito que parece debilitarse con el paso del tiempo: leer por gusto y con comprensión.
Según datos recientes, en promedio el mexicano lee 3.4 libros al año; el 68.5 por ciento de la población leyó algún libro, revista o periódico en 2023, cifra que refleja una leve caída respecto a años anteriores. Para 2024, el 69.3 por ciento de las mujeres y el 69.9 por ciento de los hombres aseguraron tener el hábito de lectura.
Sin embargo, detrás de esos números hay una realidad más compleja. La prueba PISA, aplicada a jóvenes de 15 años, revela que solo el 0.3 por ciento alcanzó el nivel “excelente” en lectura, muy por debajo del promedio de otros países de la OCDE.
La nota completa Quadratín SLP
