Explica experto cómo se está transformando la neurología gracias a la IA
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de noviembre de 2025.- La Inteligencia Artificial se ha convertido en una gran herramienta en la vida de todos, incluso en los profesionales, quienes han comenzado a utilizarla como una aliada.
El neurólogo Claudio César Cárdenas indicó durante entrevista a Quadratín Hispano que es una herramienta muy importante y beneficiosa, dirigida para el abordaje de los problemas médicos.
“Como profesor universitario tengo tiempo utilizando estas herramientas, generalmente dirigidas específicamente para el abordaje de los problemas médicos. Muchas de las sociedades científicas internacionales en las que uno hace parte, tiene herramientas de este tipo especializadas para sus socios”, indicó el experto venezolano con más de 20 años de experiencia.
Según el Instituto Nacional de Salud (NIH) en los últimos años el campo de la neurología se ha transformado gracias a la integración de la IA, lo que ha revolucionado la comprensión, diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos.
Actualmente, la IA debido a su capacidad de analizar grandes cantidades de datos e identificar patrones complejos, está realizando importantes contribuciones a la neurología desde la detección temprana de enfermedades, la personalización de tratamientos y el avance en la investigación cerebral.
El experto la ve como una aliada, pero destaca la importancia de saber usarla, y es que no se trata de que haga todo el trabajo, ni mucho menos lo suplante, sino que sea una ayuda, y todo en beneficio de los pacientes.
“Lo importante es que esta herramienta sea utilizada para hacer las tareas que son tediosas y que consumen mucho tiempo a la hora de investigar un tópico, y atender casos especiales de pacientes”, recalcó Cárdenas.

La IA no puede reemplazar a los médicos, ni su lado humano, la empatía, el juicio clínico, y su capacidad de manejar situaciones imprevistas, por eso es importante que los pacientes entiendan que no pueden acudir a ella como si fuera una consulta y evitar ir con los especialistas.
Sin embargo, como ya hemos visto, en compañía de los profesionales, puede ser un gran aliado, una herramienta valiosa y un instrumento que ayudará a que el paciente reciba el mejor tratamiento y diagnóstico en poco tiempo.
