Honran la trayectoria de David Colmenares Páramo con honoris causa
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 9 de noviembre de 2025.- La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) otorgó el Doctorado honoris causa a David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, en Sesión Solemne del Honorable Consejo Universitario realizada en el Teatro Macedonio Alcalá, tras su aprobación unánime.
En un comunicado de prensa se informó que en cumplimiento del protocolo institucional, el Secretario del H. Consejo Universitario, Abraham Martínez, declaró formalmente instalada la Sesión, y el Rector Cristian Eder Carreño López fue el encargado de entregar la distinción. En el mismo acto también fueron reconocidas la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta y la Dra. María Isabel Grañén Porrúa.
La Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Directora General del CENEVAL, fue reconocida por su destacada trayectoria en la educación superior pública, donde ha impulsado políticas de inclusión, acceso e innovación académica, tanto desde universidades como en el Gobierno Federal. Al recibir el Doctorado honoris causa, expresó que este reconocimiento tiene un valor entrañable al provenir de una institución que encarna los ideales nobles de la educación pública y subrayó la relevancia de compartirlo con Isabel Grañén Porrúa y David Colmenares Páramo, de quien dijo se aprende el valor de la integridad y la responsabilidad pública, virtudes fundamentales para un México que aspira a la transparencia y la justicia social.
Por su parte, la Dra. María Isabel Grañén Porrúa, Presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, fue distinguida por más de tres décadas dedicadas al rescate, organización y preservación del patrimonio bibliográfico y documental de Oaxaca y México, impulsando proyectos de restauración, catalogación y difusión cultural desde la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa y otras iniciativas comunitarias. Durante su mensaje, evocó la profunda marca que este acervo ha dejado en su vida y reiteró su compromiso con Oaxaca y con el país; expresó un saludo respetuoso a David Colmenares Páramo y refrendó que su labor cultural y académica continuará al servicio de México.
Al recibir el reconocimiento, Colmenares Páramo señaló que no solo representa un mérito académico, sino un símbolo de lo que la educación pública puede transformar en la vida de una persona. Recordó su formación en escuelas públicas, la influencia de maestras y maestros comprometidos y afirmó que “la educación gratuita no es un privilegio, es un derecho y una obligación”.
Asimismo, rindió homenaje a figuras oaxaqueñas que han marcado la historia nacional —como Benito Juárez, Porfirio Díaz, Matías Romero, José Vasconcelos, Rufino Tamayo y Francisco Toledo— al destacar que Oaxaca es cuna de talento, cultura y valores que siguen inspirando al país.
Al referirse al Benemérito de las Américas, retomó la frase “Nada tengo, pero nada debo” como emblema de integridad en el servicio público. Subrayó que su labor al frente de la Auditoría Superior de la Federación se guía por ese principio: vigilar el uso correcto de los recursos públicos y fortalecer la confianza ciudadana mediante la fiscalización con enfoque preventivo que asegure el ejercicio de los recursos públicos federales con oportunidad y responsabilidad.
De igual forma, reconoció el trabajo del equipo de la ASF para consolidar una institución más sólida, profesional y comprometida con el interés público.
Al cierre de la sesión, el Rector de la UABJO destacó que los galardonados forman parte de un momento histórico para la Universidad y que su trayectoria representa valores, entrega y excelencia.
Señaló que a partir de este nombramiento recae en las y los investidos una gran responsabilidad ética, como ejemplo para las nuevas generaciones, y que el orgullo universitario debe reflejarse en su actuar dondequiera que se desempeñen. Concluyó afirmando que la fuerza de la Universidad radica en la unidad de su comunidad.
La ceremonia contó con la asistencia de rectoras y rectores de diversas universidades; integrantes del Claustro Universitario; representantes de los sectores público y social; así como académicas, académicos, servidoras y servidores públicos de la ASF e invitados especiales.
