Recibe Venezuela ayuda militar de Rusia tras pedido de Maduro
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 8 de noviembre de 2025.- Venezuela ha comenzado a recibir armamento militar enviado por la Federación Rusa para reforzar sus líneas en medio de las tensiones con Estados Unidos por su despliegue militar en el Mar Caribe.
Funcionarios de ambos países han informado la llegada de los sistemas de defensa aérea Pantsir F-1 y Buk-M2E, para reforzar el parque nacional de defensas áreas, con sus cinco mil misiles Igla-S, también de fabricación rusa, que es considerado el más avanzado de América Latina e incluso, las autoridades consideran la posibilidad de darle a Venezuela el misil balístico hipersónico Oréshnik y misiles de crucero Kalibr.
El portavoz de la presidencia de Rusia, Dimitri Peskov, afirmó que están en contacto permanente con Venezuela luego que el presidente Nicolás Maduro buscara su ayuda e incluso mencionó la existencia de “obligaciones contractuales”.
Además, Alexei Zhuravlyov, vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma, también confirmó que Rusia “ya está suministrando armas a Venezuela que fortalecen significativamente su capacidad de defensa aérea”.
También dijo al medio Gazeta.ru que Rusia mantiene envíos activos de armas a Venezuela y que no descarta reforzar ese apoyo con sistemas antiaéreos y misiles de nueva generación.
“Rusia es uno de los socios técnico-militares clave de Venezuela. Suministramos prácticamente todo el espectro de armamento, desde armas ligeras hasta aviación. Los cazas Su-30MK2 son la base de su Fuerza Aérea, y recientemente se entregaron los sistemas Pantsir-S1 y Buk-M2E mediante aviones de transporte Il-76”, dijo Zhuravlev.
A su vez, advirtió al gobierno de Estados Unidos que puede llevarse sorpresas si ataca al país latinoamericano.
“Los estadounidenses podrían llevarse algunas sorpresas. No hay ninguna obligación que nos prohíba suministrar a un país amigo nuevos desarrollos como el Oreshnik o los misiles Kalibr”, afirmó.
Por su parte, María Zajarova, portavoz de la cancillería rusa, indicó que “reafirmamos nuestro firme apoyo a las autoridades venezolanas en la defensa de su soberanía nacional. Una agresión directa de Estados Unidos agravará la situación en lugar de resolver los problemas que tienen todo el potencial de resolverse legal y diplomáticamente”.
Aunque en las últimas semanas las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado y han corrido rumores de un ataque dentro del país, hace unos días cuando el presidente Donald Trump fue cuestionado si atacaría dentro de Venezuela, lo negó y respondió con un rotundo “no”.
Sin embargo, los ataques en el mar Caribe contra lanchas han continuado por parte de Estados Unidos.
