Duda el sector constructor del plan de viviendas sociales de Mamdani
MANHATTAN, Nueva York, EU, 7 de noviembre de 2025.- El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, tiene como pilar fundamental de su Gobierno poder bajar los costos de las rentas de viviendas en la Ciudad, pero también apoyar a aquellos que hoy no tienen un hogar, por lo que su propuesta es construir más de 200 mil casas sociales.
Desde su campaña la propuesta ha sido fuertemente criticada por diferentes sectores debido a que dicen que es insostenible en el tiempo y que sería una razón más para ver aumentos en los impuestos que hoy deben pagar los neoyorquinos, convirtiendo a la Ciudad en una de las más caras para vivir en el mundo.
Para Walter Sinche, instructor de OSHA en la ciudade de Nueva York y electricista por más de 20 años, este proyecto de Mamdani hace parte de un discurso populista, por lo que asegura que no es optimista frente a la construcción de estas casas sociales.
“La realidad es muy diferente, con el lenguaje progresista de Mandami quedamos en el aire. Es lo mismo que podemos escucharle a Nicolás Maduro. Hacemos parte de un mundo capitalista, más aún con los republicanos presidenciales, que los fondos federales ya se lo han recortado a la Ciudad. Han dicho que no van a colaborar con Nueva York hasta que la Gran Manzana o su administración verdaderamente muestre cambios, ¿No? Y en eso nos ha tocado muy duro. Ni el mismo Adams lo ha podido hacer. Entonces es muy complicado que para nuestra comunidad que este nuevo alcalde vaya a poder cumplir sus anhelos y sus ofrecimientos de campaña”, dijo Sinche.
Las estadísticas revelan que hoy los hispanos son los principales trabajadores del sector de la construcción, siendo los ecuatorianos los que mayor porcentaje de participación tienen en el renglón económico. Sin embargo, dice Sinche que aunque la propuesta es tentadora, dejará un déficit económico en los bolsillos de las personas que realizan esta actividad.
“Muchos líderes que tienen que realmente hacer una agenda en común desde la óptica de los latinos, como nos estereotipan, para que haya cambios reales en políticas de beneficio a los hispanos. Más de lo que las uniones han hecho, las cuales sirven para manejar unas agendas particulares y en beneficio de los millonarios. La verdad es que no estoy tan optimista”, aseguró.
Asimismo, afirma que el valor de una vivienda en Nueva York podría estar por encima del millón de dólares, y no entiende como Mamdani propone hacer hogares con un presupuesto mucho menor. Para el Instructor de OSHA una casa en la Gran Manzana no puede construida con productos de calidad bajo un presupuesto de 250 mil dólares.
“¿Qué tipo de vivienda estaríamos hablando? Los impuestos no creo que vayan a reducirlo. Ahorita Mamdani está recibiendo donaciones para llevar a cabo el proceso de transición. Entonces, decía el ciego, hay que ver para creer”, puntualizó.
El mismo Mamdani no ha sido claro aún sobre como proyectará esta estrategia de mejoramiento en la calidad de vida de los neoyorquinos, aunque hay recordar que su periodo como Alcalde arrancará el próximo 1 de enero de 2026. Zohran se encuentra cumpliendo una agenda en Puerto Rico luego de ser elegido como el mandatario
