Refuerzan México y Nueva Jersey cooperación con misión económica
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 6 de noviembre de 2025.- Con el propósito de fortalecer los lazos económicos, culturales y académicos entre México y Estados Unidos, ya comenzó a la misión económica del estado de Nueva Jersey en México. Encabezada por el gobernador Phil Murphy y organizada por la agencia estatal Choose New Jersey, se llevará a cabo hasta el próximo 9 de noviembre de 2025 en la capital mexicana.
Dentro de la delegación oficial se encuentra un equipo de Quadratín Hispano, encabezado por su presidente Leo Espinoza, quien viajó junto a representantes empresariales, universitarios y de gobierno, con el objetivo de acompañar y cubrir esta importante visita, que busca reforzar los vínculos y abrir nuevas oportunidades de cooperación entre ambos territorios.

El gobernador Murphy quien está acompañado por una comitiva conformada por líderes del sector público y privado, instituciones académicas y representantes de la comunidad hispana mantendrá una agenda que incluye reuniones con autoridades mexicanas, empresarios y organismos de promoción económica, así como una recepción oficial en Ciudad de México donde participarán inversionistas, funcionarios y miembros mexicanos que ayudarán en esta labor de fortalecimiento entre ambas culturas.
Esta misión tiene como principal objetivo impulsar la colaboración en sectores clave como manufactura avanzada, tecnología, energía limpia, biociencias, comercio internacional, logística y sostenibilidad.

La presencia de Quadratín Hispano en esta misión no sólo representa una oportunidad periodística, sino también una muestra del papel activo que los medios hispanos desempeñan en la integración regional ya que desde su sede en Trenton, esta agencia se ha consolidado como un puente informativo entre las comunidades latinas de Nueva Jersey y sus países de origen.
El vínculo entre México y Nueva Jersey tiene raíces profundas. En el año 2024, el comercio bilateral alcanzó 10.6 mil millones de dólares, consolidando a México como uno de los principales socios del estado. Además, se estima que 217 mil residentes de origen mexicano viven en Nueva Jersey, siendo comunidades de Puebla, Oaxaca y Michoacán las más numerosas. Estas conexiones culturales y familiares hacen de la misión un paso clave para profundizar los lazos de cooperación y entendimiento entre ambas regiones.
Durante la visita, se prevé que la delegación explore nuevas alianzas empresariales y educativas, especialmente en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá lo que facilitaría la inversión y el comercio regional; además se promoverán estrategias de nearshoring que permitan a empresas estadounidenses instalar operaciones más cerca de sus mercados principales, generando empleos tanto en México como en Nueva Jersey.

La agenda de la misión económica incluye foros de innovación, reuniones bilaterales y encuentros culturales.
La presencia de una delegación hispana en un evento de esta magnitud refleja el crecimiento de la comunidad latina en Nueva Jersey y su papel clave y fundamental en la economía y el comercio. Con este tipo de encuentro de busca reforzar la idea de que la integración entre México y Nueva Jersey no es solo económica, sino también humana y cultural, que busca mejorar calidad de vida y oportunidades de trabajo para las familias.
