Define voto latino victoria de Sherrill en gubernatura de Nueva Jersey
QUEENS, Nueva York, EU, 5 de noviembre de 2025.- Con más de un millón de votos, Zohran Mamdani fue elegido como el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York. El líder demócrata obtuvo el 50.3 por ciento de los votos, superando a sus oponentes: el exgobernador Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.
Durante su primer discurso como alcalde electo, Mamdani agradeció a los neoyorquinos por su apoyo en las urnas. Además, precisó que ahora comienza su verdadero compromiso.
“El futuro está en nuestras manos. Hemos derrotado a una dinastía política. Solo deseo lo mejor en la vida privada a Andrew Cuomo, pero que esta noche sea la última vez que le alabo su nombre. Mientras volvemos de una política que abandona a muchos y responde solo a los pocos. Nueva York, esta noche has entregado un mandato para el cambio, un mandato para un nuevo tipo de política, un mandato para una ciudad que podamos abordar, y un mandato para un Gobierno que entregue exactamente eso, igualdad para todos”, dijo el alcalde electo de la ciudad de Nueva York.

Durante su primer discurso como alcalde electo, Zohran Mamdani trazó una visión transformadora para la ciudad de Nueva York, marcada por inclusión, participación ciudadana y ruptura con las prácticas políticas tradicionales.
El líder demócrata celebró el triunfo como una señal de esperanza colectiva, al afirmar que “los neoyorquinos se permitieron esperar en que el imposible podía ser hecho posible”, en referencia al cambio político que representa su elección.
Mamdani también reivindicó una nueva forma de hacer política, más cercana y participativa, al declarar que “la política ya no sería algo que sea hecho para nosotros. Ahora es algo que hacemos”.
En un tono firme, el nuevo mandatario local condenó el uso del miedo y la discriminación como estrategia electoral, al asegurar que “nunca más será Nueva York una ciudad donde se puede traficar en la islamofobia y ganar una elección”.
Finalmente, Mamdani delineó los principios que guiarán su administración: eficacia, empatía y equidad.
“Probaremos que no hay un problema demasiado grande para resolver el gobierno y no hay una preocupación demasiado pequeña para que se le preocupe”, expresó y dejó claro que su gestión atenderá tanto los grandes desafíos estructurales como las necesidades cotidianas de los neoyorquinos.
El nuevo alcalde ha estado vinculado a la política local desde 2021, representando al Distrito 36 en la Asamblea de Nueva York. Por ello, su fuerza política se concentra principalmente en Queens, Astoria y Long Island City, los tres sectores del condado con mayor población hispana.
Su historia en Nueva York comenzó cuando sus padres, Mahmood Mamdani, académico de origen indio-ugandés, y Mira Nair, cineasta indoestadounidense, emigraron desde Uganda a Estados Unidos. El alcalde electo tenía entonces siete años. Poco a poco fue desarrollando su vida en la Gran Manzana, logró estudiar en el Bowdoin College, donde obtuvo el título profesional en Estudios Africanos.

Desde que comenzó su carrera política, el ugandés de nacimiento ha defendido los derechos de los inmigrantes y de la clase trabajadora de la ciudad, consiguiendo desde su curul en la Asamblea apoyar proyectos de ley estatales a favor de estos sectores sociales. Sin embargo, ha sido criticado por supuestamente no contar con experiencia en la administración urbana, así como por expresar posturas consideradas controversiales sobre asuntos internacionales.
La principal propuesta de Zohran Mamdani es la construcción de viviendas sociales para mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos, quienes actualmente destinan un alto porcentaje de sus salarios al pago de la renta. Como solución, el alcalde electo lideró en campaña la propuesta de disminuir los costos mensuales que deben pagar los residentes por su vivienda, que en ocasiones es un apartamento tipo estudio.
Otro de los puntos fuertes de Mamdani es la gratuidad del servicio de transporte público. Junto con esto, busca aumentar los impuestos a las personas más ricas de la ciudad para costear diversos programas sociales en beneficio de la comunidad.
Una de las apuestas de campaña de Mamdani fue trabajar de la mano con la comunidad migrante, población de la que él forma parte y cuyas principales necesidades conoce.
El alcalde electo, desde que ganó las primarias demócratas para ser el candidato de su partido, ha dejado claro que este triunfo fue gracias a los miles de hispanos que lo apoyaron, y hoy son ellos quienes le piden que no olvide sus compromisos.
“Señor alcalde recuerde que no ha llegado solo a la Alcaldía, lo hemos hecho todos juntos. Cuando usted estaba en campaña dijo que su triunfo sería también nuestro y queremos que no se olvide de los latinos que lo apoyamos”, dijo Gabina Santamaría, residente de Staten Island.

Por su parte, Sonia Pérez, votante de Queens que eligió a Mamdani como su alcalde, espera que él pueda conformar el mejor equipo para trabajar por una ciudad en la que todos los residentes tengan un lugar especial.
“Espero que el alcalde electo tenga equipos fuertes para trabajar en cada tema que él nos prometió en campaña, además, es la única manera de alcanzar el sueño que él tiene con todos los neoyorquinos”, afirmó.
El alcalde electo, en su primer discurso, habló acerca de la población migrante, a la cual invitó a seguir confiando en el trabajo que desde su gobierno hará para que ellos alcancen sus proyectos de vida.
“Aquí creemos en apoyar a aquellos que amamos. Inmigrantes, miembros de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump ha expulsado de su trabajo federal, una sola madre que sigue esperando para que los precios de las comidas bajen, o cualquiera más con su espalda contra de la pared. Su lucha es nuestra también, en eso soy muy claro”, puntualizó.