Libros de ayer y hoy
Jóvenes en el crimen y la agresión en Miss Universo
El que un joven que representaba entre 17 y 19 años, sea considerado el autor de la muerte de Carlos Manzo, ratifica algunos hechos en los que jóvenes, incluso adolescentes, son los responsables de un crimen. Fue el caso ya probado del adolescente de 15 años que asesinó al precandidato a la presidencia de ese país en Colombia, Miguel Uribe Turbay. Aquí se ve muy a menudo en las escuelas una especie de bullying grotesco, criminal a veces, que ha dejado alumnos muertos o maestros golpeados. Pero el significado de un crimen planeado en una cabeza joven, tiene atrás por lo general una mente impulsora, que usó al joven para realizar el crimen. Pueden ser jóvenes orillados al crimen por las propias organizaciones, empujados, o lo que es peor, convencidos. Solo en 2023, Inegi mencionaba alrededor de 33 mil hechos delictivos realizados por jóvenes, con un aumento de 45 por ciento en relación al 2021. De esos delitos 8 fueron cometidos por varones.
EN ESTUDIOS PAGADOS POR ESTADOS UNIDOS, LOS CASOS DESBORDAN
La elevada cifra que dan estudios subsidiados por Estados Unidos con cifras que son apabullantes, de 450 mil niñas y niños con vínculos a casos delictivos, parece exagerado y muy a tono con la visión gringa sobre los mexicanos. INEGI y la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) son más precisos y giran en cifras similares como las mencionadas en el párrafo de arriba. Se menciona incluso a los estados de México, Sonora, Baja California y Aguascalientes como los que concentran el 54.4 por ciento de los casos con la insistencia de que van subiendo de tono. En el caso de Carlos Manzo ha sido muy insistente el seguimiento que se hace del joven agresor. Lo vieron en un recorrido en el sitio, entre la gente, recorriendo y comprando cosas en una tienda, además. Lo que prefigura una disyuntiva: que el joven no era muy versado en el acto o que fue una estrategia de él o sus mandantes para situarlo con naturalidad en el sitio y que el joven de dirigiera normalmente a donde estaba su víctima.
OFENSA A UNA BELLEZA MEXICANA EN MISS UNIVERSO
Muy mentado fue el caso de Fátima Bosh la representante de México en el concurso de belleza Miss Universo, agredida por uno de los organizadores, Nawat Itsaragrisil, quien la llamó estúpida y al parecer trató con el mismo desprecio a otras jóvenes contendientes. Consideramos ese tipo de concurso como una ofensa para las mujeres al exhibirlas públicamente a partir de cuerpos que están sujetos a evaluación. Pero eso es una cosa y otra el respeto que merece una mujer en todas las circunstancias y el hecho de que en un país como Tailandia en donde se realiza el concurso no vigilen esa situación. La joven dio a conocer el hecho a sus compañeras y al parecer muchas de ellas abandonaron el lugar. Mencionamos este caso, porque es una advertencia de que el uso de la mujer por seres retrógrados como el mencionado, debe de ser sujeto de consideración Y el principal, eliminar esos concursos en su hechura.
