Demandan al Departamento de Educación por recortes de préstamos
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 3 de noviembre de 2025.- Una coalición de 22 fiscales generales, encabezada por Nueva Jersey, presentó este lunes una demanda contra el Departamento de Educación de Estados Unidos por restringir la elegibilidad al programa federal de Condonación de Préstamos por Servicio Público (PSLF), que beneficia a empleados del gobierno y organizaciones sin fines de lucro.
De acuerdo con un comunicado, la acción legal busca bloquear una nueva regla que permitiría al gobierno federal declarar como no elegibles a ciertos empleadores públicos si considera que han participado en actividades “ilegales sustanciales”, un criterio que los demandantes califican como vago, arbitrario y políticamente motivado.
El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew J. Platkin, denunció que la medida representa “un ataque ilegal y vengativo” contra los servidores públicos.
“Limitar el acceso a la condonación de préstamos en un momento de alza en los costos educativos es miope e imprudente”, afirmó.
La regla, finalizada el 31 de octubre y prevista para entrar en vigor en julio de 2026, incluye como “propósitos ilegales” el respaldo a inmigrantes, la protesta política y el apoyo a la atención médica de afirmación de género.
Los fiscales advierten que miles de trabajadores podrían perder el beneficio por causas ajenas a su voluntad, afectando la retención de personal en sectores clave como salud, educación y seguridad.
El programa PSLF fue creado por el Congreso en 2007 para incentivar carreras en el servicio público. Permite la condonación de préstamos estudiantiles federales tras 10 años de trabajo calificado y pagos constantes. Más de un millón de estadounidenses han accedido al beneficio desde su implementación.
La demanda solicita que la corte declare ilegal la nueva regla, la anule y prohíba su aplicación. Además de Nueva Jersey, participan los fiscales generales de Nueva York, California, Massachusetts, Colorado, y otros 17 estados, junto a gobiernos locales y demandantes privados.
