Alertan aumento de diverticulitis grave en jóvenes en Estados Unidos
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 2 de noviembre de 2025.- Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Vanderbilt reveló un preocupante aumento de casos graves de diverticulitis en estadounidenses menores de 50 años.
De acuerdo con el análisis publicado en la revista Diseases of the Colon & Rectum, entre 2005 y 2020 el porcentaje de pacientes jóvenes hospitalizados por diverticulitis complicada —una forma severa de la enfermedad que puede provocar abscesos, perforaciones u otras complicaciones— pasó del 18,5 al 28,2 por ciento, lo que representa un incremento relativo del 52 por ciento.
“Estamos viendo un cambio significativo en quiénes están siendo hospitalizados por diverticulitis severa”, explicó Shineui Kim, autora principal del estudio y estudiante de cuarto año de medicina en UCLA. “Esta condición se consideraba una enfermedad de adultos mayores, pero nuestros datos muestran que los estadounidenses jóvenes están siendo afectados con mayor frecuencia y con presentaciones más complicadas”.
La diverticulitis causa la formación de pequeñas bolsas en el colon que pueden generar dolor abdominal, inflamación, sangrado y otros síntomas, y hasta hace poco era considerada poco común en personas menores de 40 años.
Según el comunicado, el análisis abarcó más de 5.2 millones de hospitalizaciones en todo Estados Unidos, de las cuales 16 por ciento correspondieron a casos de aparición temprana. A pesar del aumento en las formas graves, el porcentaje de pacientes jóvenes que requirió cirugía para extirpar parte del colon disminuyó de 34,7 a 20,3 por ciento, lo que sugiere avances en tratamientos menos invasivos.
Sin embargo, Kim advirtió que los pacientes jóvenes tienen mayores probabilidades de necesitar intervenciones, lo que podría indicar una forma más agresiva de la enfermedad.
“Se sabe poco sobre por qué estamos viendo este aumento en pacientes más jóvenes”, afirmó, señalando la necesidad de más investigación sobre factores como la dieta, el estilo de vida y el entorno.
