Corrieron 55 mil atletas de 150 países la Maratón de Nueva York 2025
MANHATTAN, Nueva York, EU, 2 de noviembre de 2025.- Desde Staten Island se inició, este domingo 2 de noviembre, la Maratón de Nueva York 2025, el evento deportivo más esperado por los neoyorquinos y por más de 55 mil corredores de 150 nacionalidades.
Los atletas recorrieron los cinco condados de la ciudad hasta completar un total de 42 kilómetros al llegar a Central Park.

La maratón contó con el apoyo de dos millones de neoyorquinos, quienes salieron a las calles sin importar el frente frío que atraviesa la costa este de Estados Unidos, para animar a los corredores. Estos mantuvieron su ritmo y superaron las exigencias de la competencia, entre ellas correr bajo 48 grados Fahrenheit, temperatura que acompañó la jornada.
La Maratón de Nueva York se ha convertido en el evento más deseado por los corredores, al formar parte de las siete principales maratones internacionales, junto con Tokio, Boston, Londres, Sídney, Berlín y Chicago. Por ser la última del calendario deportivo, brinda a los atletas la oportunidad de poner a prueba su capacidad ante frentes fríos y fuertes brisas que caracterizan esta zona del país.

Los corredores contaron con puntos de hidratación y alimentación saludable proporcionados por los patrocinadores. Al finalizar su participación, fueron recibidos con ponchos térmicos para contrarrestar las bajas temperaturas.
Para la edición 2025, la Maratón de Nueva York contó con dos invitados especiales. El primero fue el keniano Eliud Kipchoge, dos veces medallista olímpico, quien pasó a la historia al completar una maratón en dos horas. Su participación es relevante, ya que podría tratarse de su última aparición como atleta élite en una competencia de alto rendimiento.

También participó Sifan Hassan, corredora neerlandesa y triple medallista olímpica en Tokio, quien además obtuvo el primer puesto en los Juegos Olímpicos de París. Se ha destacado como la mujer más veloz en maratones como las de Chicago y Londres.
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) vigiló la competencia desde el aire, la tierra y mediante herramientas tecnológicas para prevenir cualquier alteración del orden público.

Según la comisionada Jessica Tisch, este es uno de los eventos más importantes para la ciudad, por lo que se desplegó un dispositivo compuesto por miles de policías locales, estatales y federales para garantizar la seguridad de los neoyorquinos y espectadores.
