Acusan a director de secundaria de usar app de citas con exalumno
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 31 de octubre de 2025.- El director de la escuela secundaria Amador Valley del Distrito Escolar Unificado de Pleasanton en el norte de California, renunció luego que una investigación del distrito escolar hallara pruebas de que usaba una aplicación en línea para comunicarse con un exalumno y un alumno actual sobre temas sexuales, según indicó Ed Source.
Los registros públicos exponen que Jonathan M. Fey de 54 años, habría propuesto un encuentro secreto en la escuela, por lo que fue notificado el pasado 28 de febrero de su despido tras varios meses de licencia administrativa. Sin embargo, apeló ante un juez administrativo y la semana pasada aceptó un acuerdo de 254 mil dólares que incluye honorarios legales y salarios atrasados.
“Las acusaciones vertidas contra mí son falsas”, dijo Fey en un comunicado escrito emitido por una firma de relaciones públicas de San José.
Sin embargo, según las comunicaciones mostradas en un informe de investigación del Distrito Escolar Unificado de Pleasanton, el hombre le habría enviado a través de una cuenta de emoji de ojos a un exalumno mensajes que decían “realmente siempre me has gustado. ¿No te diste cuenta el año pasado que hacía todo lo posible para saludarte o sonreír cada vez que te veía?”, y habría expresado su deseo de conectarse, pidiéndole que su identidad se mantuviera en secreto, según el informe.
Por otro lado, también le habría escrito en Grindr a un estudiante actual, invitándolo a una cita secreta en la escuela, pero tras un intercambio de mensajes, ambos lo rechazaron.
Por su parte, el presidente de la junta del Distrito Escolar Unificado de Pleasanton, Justin Brown, le dijo a EdSource que "un investigador externo neutral corroboró las acusaciones de mala conducta del señor Fey, que el distrito y la junta directiva tomaron en serio" y explicó que el distrito “optó por llegar a un acuerdo en la próxima apelación para evitar someter a los estudiantes y al personal al estrés de testificar en una audiencia contenciosa” y para “preservar los recursos que de otro modo se destinarían a un litigio”.
