Afecta escasez de moneda de un centavo a tiendas y supermercados de NJ
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 30 de octubre de 2025.- En febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Departamento del Tesoro que dejara de fabricar monedas de un centavo, que costaban 3,69 centavos cada una según la Casa de la Moneda.
Esto ha afectado algunas tiendas de conveniencia, supermercados y minoristas en Nueva Jersey, así como gigantes de los supermercados como Kroger y Home Depot, que han tenido que lidiar con la escasez de la moneda de un centavo, e incluso, algunos han pedido a los clientes que paguen el monto exacto en efectivo o cancelen con tarjeta de débito o crédito.
"Para ayudar tanto a los equipos de venta como a los clientes a adaptarse al cambio, muchas de nuestras tiendas están informando a los compradores sobre la situación y ofreciendo algunas sugerencias sobre cómo afrontar el ahorro", indicó la portavoz de ShopRite, Karen O'Shea, en un correo electrónico.
A su vez, instó a los clientes a que lleven monedas sueltas al mostrador de atención al cliente para comprarlas.
Las asociaciones de minoristas como la Asociación Nacional de Comerciantes de Alimentos y la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia han advertido sobre el impacto de la escasez de monedas de un centavo y han pedido a los consumidores que posiblemente paguen más en aquellos momentos en que no puedan dar el cambio exacto.
A su vez han enviado una carta a los presidentes de los comités de servicios financieros y banca del Congreso pidiéndoles que aprueben “una ley nacional que permita a las empresas redondear las transacciones en efectivo al níquel más cercano”, indicando que al menos 10 estados tienen leyes que prohíben redondear las transacciones al níquel más cercano.
“Los comercios ya no pueden dar el cambio exacto porque no consiguen monedas de un centavo. Los impuestos estatales y locales sobre las ventas influyen en los precios de muchos productos, lo que provoca que los precios finales varíen de tal manera que resulta imposible evitar el redondeo”, indicaron en la carta.
