Celebra México Now sus 2 décadas como puente cultural
MANHATTAN, Nueva York, 29 de octubre de 2025.- La 21 edición del Festival México Now (MXNOW) llega a Nueva York del 5 al 8 de noviembre para celebrar dos décadas de historia como el principal puente cultural entre México y la ciudad. Con una programación que abarca literatura, cine, música, artes visuales y conversación, el festival reunirá a artistas y públicos en espacios emblemáticos como The Center for Fiction, Joe’s Pub, el Metropolitan Museum of Art (The Met) y el Espacio de Culturas de NYU.
La mayoría de las actividades serán gratuitas con registro previo, combinando formatos presenciales y virtuales que acercan al público a la diversidad y la fuerza creativa del arte mexicano contemporáneo.
La fundadora y directora del festival, Claudia Norman, destacó la importancia de mantener estos espacios de encuentro.
“En un momento en que el mundo parece fragmentarse y las narrativas suelen dividirnos, México Now insiste en tender puentes. Este festival nació para visibilizar la riqueza de la creación mexicana contemporánea, y hoy más que nunca es urgente sostener estos espacios de diálogo y celebración cultural que trascienden fronteras”, expresó.
El miércoles cinco de noviembre, la jornada inaugural incluirá tres eventos gratuitos. A las 13 horas, de manera virtual, la escritora Jazmina Barrera conversará con la traductora Megan McDowell sobre su libro The Queen of Swords, inspirado en la vida de Elena Garro. A las 18 horas en el Center for Fiction, el caricaturista y ensayista Rafael Barajas “El Fisgón” ofrecerá una conferencia sobre el origen del arte político en México y su influencia en la construcción de una identidad crítica y descolonizadora. Finalmente, a las 19 horas se presentará el libro conmemorativo Celebrate México NowFestival 2004–2024 de Rocío Echevarría, que reúne testimonios, fotografías e historias de dos décadas de festival.
El jueves seis de noviembre, a las 19 horas, Joe’s Pub recibirá a la cantante mexicoamericana Doris Anahí Muñoz, quien ofrecerá un concierto junto al Mariachi Real de México de Ramón Ponce en un homenaje a la música ranchera y a sus raíces intergeneracionales. Ese mismo día, la artista compartirá una charla virtual sobre su proceso creativo.
El viernes siete de noviembre, el festival se unirá al Metropolitan Museum of Art con un programa especial titulado Singing Stones: Celebrating the Ancient Americas. El ensamble vocal Roomful of Teeth, ganador del Grammy, interpretará Canta la Piedra—Tetluikan, inspirada en la poesía del artista Mardonio Carballo. También se presentará el Coro Acardenchado, reconocido por rescatar el canto cardenche, una tradición musical mexicana que expresa dolor y resiliencia. La velada culminará con dos estrenos mundiales de la compositora Gabriela Ortiz, en un arreglo coral doble de Kauyumari.
El sábado ocho de noviembre, el festival concluirá en el Espacio de Culturas de NYU con el estreno neoyorquino del documental Con Alma, que sigue a Magos Herrera y Paola Prestini en la creación de un proyecto musical global durante la pandemia. La proyección estará precedida por el cortometraje Lamento, dirigido por Diego Contreras y protagonizado por la cantante Gaby Moreno. Por primera vez, México Now se une al CortoCircuito Latino ShortFest NY, celebrando de manera conjunta la diversidad cultural y el talento latino.
Con más de dos décadas de historia, México Now continúa consolidándose como un espacio vital para el diálogo intercultural, donde las artes mexicanas contemporáneas dialogan con el mundo desde Nueva York.
