Anuncia DHS fin a extensión automática de las autorizaciones de empleo
MANHATTAN, Nueva York, EU, 29 de octubre de 2025.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una nueva regla final provisional que pondrá fin a la práctica de extender automáticamente las autorizaciones de empleo (EAD) para extranjeros que solicitan la renovación en determinadas categorías.
A partir del 30 de octubre de 2025, quienes presenten una solicitud de renovación de su documento de autorización de empleo ya no recibirán una extensión automática, salvo en casos específicos previstos por ley o mediante notificaciones publicadas en el Registro Federal relacionadas con el Estatus de Protección Temporal (TPS).
De acuerdo con la agencia, el objetivo de esta medida es fortalecer los procesos de verificación de antecedentes e investigaciones de seguridad antes de aprobar la extensión del permiso de trabajo. El DHS considera que las extensiones automáticas implementadas en años recientes dificultaban el seguimiento adecuado de los solicitantes y reducían los controles de seguridad.
“USCIS está renovando su énfasis en las verificaciones de antecedentes e investigaciones de seguridad, eliminando políticas implementadas por la administración anterior que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses”, declaró Joseph Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
El funcionario agregó que la medida busca prevenir el fraude y detectar casos de personas con posibles intenciones dañinas, lo que permitiría iniciar procesos de remoción cuando corresponda.
Recomendaciones para los solicitantes
USCIS recomienda a los extranjeros presentar sus solicitudes de renovación con hasta 180 días de anticipación a la fecha de vencimiento de su EAD, a fin de evitar interrupciones temporales en su autorización de empleo.
La agencia aclaró que la nueva disposición no afectará los permisos que hayan sido extendidos automáticamente antes del 30 de octubre de 2025.
El DHS reiteró que el trabajo en Estados Unidos es considerado “un privilegio, no un derecho”, y que esta regla busca equilibrar la protección de la seguridad pública con la administración eficiente de los procesos migratorios.
Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial de USCIS sobre el Documento de Autorización de Empleo (EAD)
.
