Inician preparativos para Maratón de NY 2025: trazan la línea azul
 
                                  BROOKLYN, Nueva York, EU, 28 de octubre de 2025.- En la ciudad de Nueva York se espera la visita de más de 55 mil corredores que participarán en la versión número 55 de la Maratón de Nueva York que se realizará este domingo 2 de noviembre.
Este evento ha ganado popularidad en el mundo deportivo debido a que la competencia recorre cinco condados, atraviesa puentes y más de 300 intersecciones viales.
Días antes del evento, las autoridades de la ciudad comienzan a desplegar la logística necesaria para garantizar el desarrollo de esta competencia, considerada una de las seis mejores maratones del mundo en su categoría, junto con las de Londres, Berlín, Chicago, Boston y Tokio. Por ello, año tras año se traza la famosa línea azul que marca los 42 kilómetros que recorrerán los competidores.

Este martes 27 de octubre, el Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT), liderado por el comisionado Ydanis Rodríguez, trazó la línea azul en Brooklyn. Luego continuará en Queens, para seguir en el Bronx, Manhattan y Staten Island.
“Hoy estamos listos para dar inicio a este importante evento, en donde marcamos esta línea que no solo simboliza la distancia total de la maratón de Nueva York, sino el deseo y sueño de cada uno de los corredores que vienen desde las diferentes partes del mundo. Aquí correrán no solo por una pasión, sino por sus sueños, por amor y por su salud, ese es el propósito de esta competencia”, afirmó Rodríguez.

En su edición de 2024, la maratón pasó a la historia como la competencia más larga del mundo. Albergó a 55 mil 646 corredores. Entre ellos se destacaron Abdi Nageeye, de los Países Bajos, y Sheila Chepkirui, de Kenia, quienes ganaron en las categorías masculina y femenina, respectivamente.
¿Cuándo inició la Maratón?
Este espacio, reconocido por permitir que miles de personas cumplan sus sueños y superen sus marcas personales, se inauguró en 1970 con la participación de 127 corredores, de los cuales 55 lograron completar el recorrido. En esa primera edición, la carrera se realizó dentro del Central Park.
Con el paso de los años, el recorrido se expandió hasta convertirse en lo que hoy es la Maratón de Nueva York: una de las competencias más relevantes del deporte por su exigencia, pero también por el aporte cultural y turístico que genera para la ciudad.

Muchos corredores aprovechan esta competencia para conectar con la multiculturalidad de Nueva York, ya que atraviesan los cinco condados y descubren sus raíces a través del paisajismo, la música y el ambiente que acompaña kilómetro a kilómetro a los participantes.
Los organizadores esperan iniciar la jornada a las 9 horas. Aunque no hay una hora exacta de finalización, en ediciones anteriores el último competidor ha cruzado la meta alrededor de las 20 horas.
 
						
					 
	 
	 
	 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
