Prohíbe CBP ingreso de cempasúchil y frutas para el Día de los Muertos
 
                                  TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de octubre de 2025.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) recordó a los viajeros que cruzan la frontera suroeste que ciertos artículos agrícolas utilizados en altares y decoraciones del Día de los Muertos tienen prohibida su entrada al país, debido al riesgo de introducir plagas y enfermedades que amenazan la agricultura nacional.
De acuerdo con un comunicado, la advertencia se emite mientras comunidades a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México se preparan para conmemorar esta festividad. Según CBP, los especialistas en agricultura detectan con frecuencia productos prohibidos destinados a ofrendas y tumbas durante este periodo.
Entre los artículos restringidos se encuentran:
- Flores: las tradicionales caléndulas aztecas (cempasúchil) pueden portar el insecto de la semilla del algodón (Oxycarenus hyalinipennis), una plaga que afecta la industria algodonera. También están prohibidos los crisantemos.
- Vegetación ornamental: plantas como el jazmín naranja (Murraya) son huésped del psílido asiático de los cítricos, transmisor de la enfermedad del enverdecimiento (“huanglongbing”), que representa una amenaza para cultivos cítricos y ornamentales.
- Frutas: se restringe el ingreso de cítricos como naranjas, toronjas, mandarinas, limas dulces y naranjas ácidas. También están prohibidas guayabas, mangos, duraznos y granadas.
- Categorías generales: flores, frutas, verduras, plantas en macetas y suelo pueden ser portadores de insectos invasores, nematodos parásitos y enfermedades vegetales.
CBP recalcó que todos los productos agrícolas deben ser declarados al ingresar al país. Los artículos prohibidos pueden ser retenidos o rechazados, incluso si tienen fines culturales o personales.
“Entendemos el profundo significado cultural del Día de los Muertos y alentamos a los viajeros a honrar sus tradiciones de manera responsable”, señaló John Modlin, comisionado adjunto interino de CBP. “Declarar todos los productos agrícolas es un paso simple pero crucial que ayuda a prevenir daños ecológicos y económicos, garantiza cruces fronterizos sin problemas y evita posibles sanciones”.
Las multas por no declarar productos agrícolas prohibidos comienzan en 300 dólares para importaciones personales y pueden alcanzar los 250 mil dólares en casos comerciales.
Al planificar con anticipación y cumplir con las regulaciones, los viajeros pueden celebrar el Día de los Muertos sin contratiempos, mientras contribuyen a proteger los recursos agrícolas de Estados Unidos.
 
						
					 
	 
	 
	 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
