Denuncian 300 escritores al Times por instigar el conflicto en Gaza
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de octubre de 2025.- En un desarrollo independiente, pero vinculado al conflicto internacional en Gaza, más de 300 escritores, académicos y figuras públicas han anunciado su negativa colectiva a colaborar con la sección de Opinión de The New York Times.
Los firmantes citan la supuesta complicidad del periódico en instigar el genocidio en curso en Gaza y el costo humano del bombardeo de Israel, el cual ha cobrado miles de vidas, incluidas las de numerosos periodistas. Esta decisión, formalizada a través de una declaración pública, se considera uno de los boicots más coordinados contra un medio de comunicación relevante en años recientes.
Los firmantes afirman que The New York Times ha jugado un papel decisivo en la creación de narrativas que, según ellos, oscurecen la culpabilidad israelí y justifican las atrocidades contra los palestinos.
BREAKING: 300+ writers, scholars & public figures refuse to write for the New York Times Opinion section in a collective effort to hold the paper accountable for its role in the genocide in Gaza. pic.twitter.com/5v3RKpiz5X
— Writers Against the War on Gaza (@wawog_now) October 27, 2025
Ataques persisten
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó este martes a la cúpula militar lanzar ataques inmediatos y contundentes en Gaza. Esta directriz surge después de que su oficina acusara a Hamás de una clara violación del acuerdo de alto el fuego, debido a la devolución de restos que, según Israel, no correspondían a ninguno de los 13 rehenes que aún permanecen desaparecidos en el enclave.
Como respuesta directa a la orden de Netanyahu, el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al-Qassam, anunció que pospondría la entrega del cuerpo de un rehén que había sido recuperado en el sur de Gaza. El grupo justificó la medida alegando violaciones por parte de Israel del acuerdo pactado.
