Condenan a jóvenes venezolanas por estampar franela de Hugo Chávez
 
                                  TRENTON, Nueva Jersey, EU, 24 de octubre de 2025.- La organización Laboratorio de Paz ha exigido la liberación de Génesis Pabón de 24 años y Rocío del Mar Rodríguez de 27, quienes fueron condenadas el pasado 17 de julio a 10 años de prisión por estampar una franela con la foto de la estatua de Hugo Chávez que fue derribada en las protestas de Venezuela en 2024 tras las elecciones.
Las jóvenes tenían un pequeño emprendimiento que apenas comenzaba en el estado Mérida y según la ONG solo imprimieron las franelas que un “infiltrado” les encargó con este estampado, y apenas tuvieron las franelas listas, un grupo de policías allanaron el establecimiento y las arrestaron.
“Seguiremos exigiendo la libertad de Génesis Pabón y Rocío del Mar Rodríguez, condenadas a 10 años de prisión por estampar una franela en El Vigía, estado Mérida. Libertad para ellas y para todos y cada uno de los presos políticos en #Venezuela”, insistió la ONG a través de su cuenta de X.
Seguiremos exigiendo la libertad de Génesis Pabón y Rocio del Mar Rodríguez, condenadas a 10 años de prisión por estampar una franela en El Vigía, estado Mérida. Libertad para ellas y para todos y cada uno de los presos políticos en #Venezuela pic.twitter.com/mcMye9XUzg
— LabPazVe (@LabPazVe) October 22, 2025
Las jóvenes fueron acusadas por la Fiscalía por incitación al odio, terrorismo y traición a la patria, basados en la Ley contra el odio.
Por su parte, la ONG Derechos Humanos en Movimiento también rechazó la condena y aseguró que es desproporcionada.
“La elaboración de una franela no es terrorismo. Criminalizar este acto es un atentado directo contra la dignidad humana y contra derechos fundamentales”, sentenció la ONG.
El 17 de julio de 2025 se conoció la condena contra Génesis Gabriela Pabón (27) y Rocío Del Mar Rodríguez (24): 10 años de prisión por estampar una franela con la imagen del derribo de una estatua de Hugo Chávez. Un caso emblemático y dramático de criminalización de la expresión. pic.twitter.com/wEWmfWZHzd
— Derechos Humanos en Movimiento (@ddhh_movimiento) September 25, 2025
Además, el penalista Zair Mundaray, denunció que los mismos policías que las detuvieron fueron quienes encargaron las franelas a través de un cooperante. “El día en que estaban impresas allanaron en un operativo sorpresa. Hoy algunos de los policías que hicieron el montaje están presos por extorsión. @TarekWiliamSaab las mandó acusar por "instigación al odio", y los policías presos son los testigos”, indicó.
#Insólito Durante el proceso se demostró que fueron los mismos policías quienes encargaron las franelas a través de un cooperante, y el día en que estaban impresas allanaron en un "operativo" sorpresa. Hoy algunos de los policías que hicieron el montaje están presos por… https://t.co/zI90QTe8lT
— Zair Mundaray (@MundarayZair) October 23, 2025
 
						
					 
	 
	 
	 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
