Visión Financiera

Lider del SNAC sigue con sus "transas"
Le suben de tono Trump y Petro
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que suspendería este domingo "subsidios y pagos" a Colombia y advirtió al gobierno de Gustavo Petro que, si no ponía fin a lo que considera "campos de exterminio" causados por la producción de drogas, EU los cerraría por él", y "no de forma amable".
"(Petro) es un líder de drogas ilícitas motivando fuertemente la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, en todo Colombia. Se ha convertido en el principal negocio de Colombia... y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala desde Es.tafis Unidos que no son más que una estafa a largo plazo", escribió Trump en Truth Social sin aportar pruebas de su acusación.
"Trump está engañado de sus logias y asesores (...) Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", respondió Petro en X.
El encontronazo llega después de que Petro acusara el sábado en X a Washington de violar la soberanía de Bogotá, y matar presuntamente a un pescador colombiano en medio de la campaña militar estadounidense contra narcotraficantes en el Caribe el pasado 16 de septiembre.
Estados Unidos dice que sus operaciones han supuesto un golpe decisivo contra el narcotráfico, pero no ha aportado evidencias de que los 27 muertos en los ataques sean narcotraficantes.
Publicidad
Este choque es el más reciente dentro de un largo historial de fricciones originado desde el estadounidense a la Casa Blanca, ideológicamente opuesto al colombiano.
El pasado mes de septiembre, EU retiró a Colombia la certificación de su lucha contra el narcotráfico, abriendo la puerta a la suspensión de millones de dólares en ayuda militar al país sudamericano por primera vez en tres décadas.
*** Líder de SNAC crea tienda de raya digital para descontar 51 millones de pesos a sus trabajadores
Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y de Comercio (SNAC), creó una moderna tienda de raya llamada Plataforma Inteligente de Impacto Social (PLIIS), un negocio que representa poco más de 51 millones de pesos al año, denunciaron trabajadores disidentes de esa agrupación.
Explicaron que bajo el slogan:
“Tu cuota vale por 30”, Martínez Araiza ofrece a los trabajadores del SNAC para que paguen, adicional a su cuota sindical, un promedio de 252 pesos al mes a cambio de cupones de almacenes comerciales, descuentos, asistencia médica y funeraria, además de financiamientos.
Indicaron que estos servicios no son gestionados directamente por el sindicato, sino a través de terceros, empresas que son usadas por factureras como Beneficios 360, Karam, Integralis y Consultoría de Negocios Estratégicos SC. El costo real de dichos servicios es menor a los 100 pesos por persona.
En otras palabras, Martínez Araiza cobra a los trabajadores por “beneficios” que podrían conseguir por sí mismos a un costo mucho menor. Y lo vende como un gran logro. En realidad, está intermediando con servicios empaquetados y cobrando sobreprecio, destacaron los trabajadores disidentes.
Aún más, Martínez Araiza promociona como un gran beneficio que se le otorguen préstamos a los trabajadores para ser liquidados en 6 o 12 pagos semanales con un interés del 10%, o sea, más caro que los bancos pues es un 10% de interés en 6 semanas, lo que equivale a que en 52 semanas es casi 160% de interés anual, lo que es una práctica de usura.
“Las preguntas que se hacen los trabajadores y las que se deberían estar haciendo la Secretaría del Trabajo y la Unidad de Inteligencia Financiera son: ¿En qué bolsillo termina ese dinero, las cuotas sindicales y el patrimonio del SNAC? ¿Cuánto reciben los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato a cambio de su silencio?”, puntualizaron.
Martínez Araiza pregona un “sindicalismo moderno”, pero en realidad continúa las malas prácticas del pasado, y disfraza con tecnología y supuestos beneficios lo que a todas luces es un engaño para los trabajadores, expusieron.
Uno de los elementos más injustos en la tienda de raya a la que somete Martínez Araiza a los 17 mil agremiados del SNAC, es el referente a los descuentos por gastos funerarios, debido a que los trabajadores dejan de obtener ese beneficio cuando alguno de sus familiares fallece e inmediatamente esa “prestación” se cancela para el mismo obrero que hace su aportación mensual.
*** Nuevo presidente de la Cámara de Comercio Mexico-China
TOME NOTA *** La Cámara de Comercio y Tecnología México-China celebró su Asamblea General Extraordinaria, con la presencia del Embajador Chen Daojiang, de la República Popular China en México e inicio así una nueva etapa bajo el liderazgo del Mtro. Vicente Roqueñí López, electo de nuevo presidente de la Cámara .
En un contexto global de cambios económicos y transformaciones comerciales, la Cámara de Comercio y Tecnología México-China celebró su 17ª Asamblea General Ordinaria y 5ª Asamblea General Extraordinaria, donde, por votación unánime de los socios, fue designado el Mtro. Vicente Roqueñí López como Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo 2025–2028.
El acto solemne contó con la presencia del Embajador de la República Popular China en México, Cheng Daojiang, autoridades del Gobierno de México, senadores y empresarios de ambos países. Con ello, concluyó el periodo del Ing. Víctor Méndez (2022–2025), marcando el inicio de una nueva etapa de fortalecimiento institucional, cooperación económica y diálogo bilateral.
En su discurso de toma de posesión, el Mtro. Roqueñí López expresó que las autoridades.de México "nos encontrarán del lado de la ley, de la competencia leal, del empleo digno y del interés nacional. No venimos a pedir privilegios; venimos a ofrecer oportunidades, trabajo serio y diálogo constructivo”.
Destacó la importancia de proteger la confianza como un bien público, especialmente en momentos en que las decisiones económicas pueden impactar el desarrollo y el empleo: “La política no es grito: es método. Y el método es escuchar, deliberar y decidir.