
Transforma el exilio la forma de hacer periodismo en América Latina
MORELIA, México, 17 de octubre de 2025.- Los esfuerzos por defender al periodismo no han resultado suficientes y por el contrario, cada vez más surgen obstáculos y retos peligrosos que los periodistas deben sortear por defender el derecho a informar y estar informado.
Hostigamiento y estigmatización desde el poder, uso estratégico del acoso judicial, restricciones legales, violencia, impunidad, presión económica y manipulación y censura digital son trabas que se enfrentan en todos los países de América desde Canadá hasta Argentina.
Así lo advirtió la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Martha Ramos, de la Organización Editorial Mexicana (OEM), durante su participación en la 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se desarrolla en Punta Cana, República Dominicana.
Basada en el Informe sobre el Estado de la Libertad de Prensa en las Américas, la experimentada comunicadora aseveró que la escalada de presiones contra el ejercicio periodístico en los últimos meses se ha acelerado y urgió a insistir en que las libertades de expresión y de prensa son elementos indispensables para la democracia.
La nota completa en Quadratín Michoacán