Crece la tensión entre la RAE y Cervantes durante Congreso de la Lengua

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 14 de octubre de 2025.- Las discrepancias entre la Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes se hicieron visibles nuevamente durante la presentación del Congreso Internacional número 10 de la Lengua Española (CILE) en Arequipa, Perú. Los directores Santiago Muñoz Machado y Luis García Montero protagonizaron un tenso intercambio tras las declaraciones cruzadas que ambos sostuvieron en días previos.
Durante la rueda de prensa de apertura, García Montero reconoció que las diferencias entre ambas instituciones son muchas y que se resolverán fuera del marco del congreso, aunque su tono evidenció el distanciamiento con el titular de la RAE.
Por su parte, Muñoz Machado optó por no profundizar en la controversia y afirmó que acudió a Arequipa a celebrar un congreso, evitando referirse a los accidentes periféricos ocurridos la semana anterior.
El origen de la disputa se remonta a las declaraciones en las que García Montero calificó a su homólogo como un catedrático experto en gestionar negocios para empresas multimillonarias. En respuesta, la RAE emitió un comunicado en el que expresó su absoluta repulsa ante lo dicho, calificándolo como una agresión y defendiendo la trayectoria del académico, quien ha sido reelegido en dos ocasiones al frente de la institución.
El encuentro, celebrado en la Municipalidad Provincial de Arequipa con la presencia del alcalde Víctor Hugo Rivera, también sirvió para exponer posturas sobre el papel de ambas entidades. García Montero defendió el mestizaje cultural como un valor central del español, mientras que Muñoz Machado recordó que el programa del congreso lo fijan las academias y que el Cervantes suma algunos aspectos hasta el límite necesario.
El CILE se desarrollará del 14 al 17 de octubre en la llamada Ciudad Blanca y contará con la participación de más de 250 académicos y especialistas del ámbito hispánico. La inauguración estará encabezada por el rey Felipe VI y rendirá homenaje póstumo al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, en su ciudad natal.