Aplican ultrasonido para destruir tumores sin necesidad de cirugía

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 13 de octubre de 2025.- Una técnica médica basada en ultrasonido está transformando el tratamiento del cáncer al eliminar tumores sin necesidad de cirugía. Conocida como histotripsia, este método utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para destruir el tejido enfermo de forma precisa y no invasiva, reduciendo complicaciones y tiempos de recuperación.
El procedimiento fue desarrollado por la ingeniera biomédica Zhen Xu, de la Universidad de Michigan, cuyo hallazgo accidental hace más de dos décadas llevó al diseño de una tecnología capaz de desintegrar tumores mediante microburbujas que colapsan en milisegundos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprobó su uso en 2023 para tratar el cáncer de hígado, con resultados positivos en el 95 por ciento de los casos, de acuerdo con estudios clínicos de la empresa HistoSonics.
El método ya fue autorizado en Reino Unido y se encuentra en fase piloto dentro del Servicio Nacional de Salud británico. Su aplicación se extiende a tumores de páncreas y riñón, además de explorarse su combinación con inmunoterapia y microburbujas para potenciar la eficacia de fármacos y radiación, abriendo posibilidades frente a cánceres metastásicos.
A diferencia de otras terapias basadas en calor, como el ultrasonido focalizado de alta intensidad, la histotripsia no daña el tejido sano y permite que los pacientes retomen sus actividades el mismo día. Aunque persisten interrogantes sobre su eficacia a largo plazo y la recurrencia tumoral, científicos coinciden en que marca un cambio significativo en la lucha contra el cáncer, ofreciendo alternativas menos agresivas que la cirugía, la radiación y la quimioterapia.