Celebran los panameños su cultura con desfile en Nueva York

BROOKLYN, Nueva York, EU, 11 de octubre de 2025.- Durante este sábado, los panameños se tomaron el condado de Brooklyn, en donde se realizó el desfile más grande fuera de Panamá, en donde con música, baile y gastronomía resaltaron su cultura y tradición.
El desfile panameño inició desde la avenida Franklin con calle Bergen, a las 12 horas, y pese a que los pronósticos climáticos fue de lluvia, los panameños cumplieron con la cita y disfrutaron del evento que contó con la participación de grupos autóctonos, invitados especiales y autoridades gubernamentales de Panamá, dentro de ellos hizo presencia la primera dama de Panamá, Maricel Cohen, y la ministra de cultura, María Herrera.
“Cuando uno está lejos de casa, ver una bandera panameña ondear es como sentir un abrazo y esto es lo que siento hoy en Brooklyn, el abrazo de una comunidad que mantiene sus raíces con el alma. Quiero decirles que ustedes son Panamá fuera de Panamá, son la prueba de que un país vive más allá de sus fronteras, porque ustedes llevan su país en sus corazones”, dijo Maricel Cohen.
“Cada una de las danzas, tambor y cada sonrisa cuenta una historia, la misma de aquellos que partieron fuera de Panamá, pero que nunca olvidaron de donde vienen. La historia de un pueblo que celebra su identidad, y que sin importar la distancia, su corazón sigue latiendo al mismo compás”, agregó.
Por su lado, la ministra Herrera resaltó la importancia de estos eventos que trascienden las fronteras panameñas, asegurando que estos escenarios sirven para que el mundo conozca sobre la cultura de Panamá, además, de lo que significa ser panameño, logrando así poder enorgullecer a sus connacionales que están fuera de su país.
“Ustedes, panameños, representan lo que somos aquí en Nueva York porque son testigos del pasado, del tiempo que cambia en Panamá. Son guardianes de nuestra música, danzas y recetas, todo esto mantiene encendida la llama de sus identidades lejos de casa, por eso cada uno de ustedes son embajadores de nuestra Región”, aseguró la Ministra de Cultura de Panamá.
Mayer Mizrachi, alcalde de la ciudad de Panamá, también estuvo presente en el desfile panameño compartiendo con los connacionales, a quienes agradeció por su apoyo durante su periodo.
“Ha sido un espectáculo el poder vivir la cultura panameña fuera de Panamá, compartirla con el resto de la comunidad de Brooklyn en Nueva York. Esta es la diáspora más grande de Panamá en la Ciudad. Estar en Estados Unidos y ver muchas banderas nuestras es un placer, la verdad me siento en casa”, dijo Mizrachi.
Maria Willis, presidente del Comité organizador, celebró que este desfile contó con el apoyo de los locales, quienes hacen sentir a los panameños como si estuvieran en su tierra, con cada una de las expresiones de afecto que les dan a este país.
“Quiero honrar a todos los panameños diciéndoles gracias por hacer parte de estos 30 años de historia del desfile más importante fuera de Panamá.”, afirmó Willis.

El panameño que es Comandante de la NYPD
Dentro de los homenajeados durante el desfile se encontraba el inspector Jonathan Navarrete, quien es el primer oficial hispano en ocupar el cargo de Comandante en un precinto policial de la ciudad de Nueva York.
Para Navarrete es un orgullo ser parte de los 70 oficiales panameños que forman el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York, NYPD, el cual está integrado por 35 mil uniformados.
"Para obtener el cargo que tengo ahora mismo me ha tomado mucho tiempo. Yo tengo 18 años en la NYPD y desde que entré a ser policía siempre quise acceder y ser un representante no solo de mi pueblo hispano, sino que también de mi tierra Panamá", dijo el Inspector.
Hoy Navarrete es el Comandante del precinto del Bed Stuy, barrio de Brooklyn que cuenta con una población total de 182 mil habitantes, de los cuales 12 mil 800 son hispanos.
"Estar en este cargo, siendo hispano, me hace sentir orgulloso, pero también es un recuerdo para esos panameños que vienen a este país, diciéndoles que si podemos lograr hacer mejores cosas y obtener nuestra representación, esa voz que es importante", puntualizó el inspector Jhon Alexander Navarrete.