Libros de ayer y hoy

El de la Paz, un manchado premio Nobel
Se han criticado por ineficacia o por favoritismo algunos premios Nobel, en la misma medida en que se ha hecho por cuestiones de injusticia. Pero poco se había presentado, el que el Comité noruego de ese premio lo diera a una persona como María Corina Machado Parisca, que totalmente niega las dimensiones de un premio de esa naturaleza. El premio Nobel de la Paz a una mujer guerrerista, promotora de violencia, causante de decenas de muertes, y exacerbación de la intromisión en su propio país, Venezuela, elimina cualquier bosquejo de valor a un premio de esa naturaleza y pone gravemente en evidencia a quienes sentados en una mesa, dan una presea para conmocionar a buena parte del contexto mundial. Con decir que hasta la Casa Banca cuyo titular actual pensaba ser nominado, ha repudiado públicamente el que el Nobel se le diera a otra persona ¿Podrá ese grupo de otorgadores de premios superar tan absurda decisión y peligroso reconocimiento, o simplemente caerá en una hundida posición de descrédito? El humanista Alfred Nobel que cedió su fortuna para glorificar a los mejores, pensando siempre en su calidad moral, y la lucha por la vida, volvería a caer en su tumba, desolado.
OTRA MUJER VIOLENTA COMO DINA BOLUARTE, DESALOJADA EN PERÚ
A la par que se reprobaba el premio a la agresora venezolana, se comprobaba la destitución del poder en Perú, a la presidenta de facto Dina Bolaurte, la mujer que asumió ilegalmente el gobierno de estado cuyo ocupante legítimo Pedro Castillo, está confinado en una cárcel. La presencia de esa mujer significó la pérdida de muchas vidas, más de 50, y del ejercicio de un poder lleno de inmoralidades y deficiencias, robos, saqueos, y limitaciones en el ejercicio del puesto y además enfrentamientos permanentes con los que ejercen el resto de la totalidad del poder peruano. El Congreso de ese país logró superar los votos que protegían por razones interesadas a Boluarte y la destitución se dio. Se ha electo en su lugar al democristiano José Jerí, que no hace buenos quesos. Por lo pronto se habla de sobornos y ataque sexual en su contra. Pobre Perú.
MALA RACHA OFENDE LUCHAS FEMENINAS. AHORA SIGUE KARINA MILEI
Mientras millones de mujeres se abren paso en el mundo para equilibrar su posición de género, unas cuantas pretenden oscurecer con sus conductas, esas luchas. Vana intención porque la lucha es fuerte y profunda y se sabe que siempre habrá alguien en un movimiento que pondrá el punto negro. Porque hay mujeres que ocupan una posición de fama no por sus méritos, sino porque están pegadas a un familiar, a un suceso o a un problema relevante dado. En este caso nos referimos a la argentina Karina Milei hermana del cuestionado presidente de ese país Javier Milei, a quien se acusa de pertenecer a una supuesta red de sobornos. En tono a esos datos mencionan enjuagues en la compra de remesas medicinales y se ha abierto una investigación que causa escándalo en aquel país. Las tres mujeres mencionadas, de tres países del cono sur de gran relevancia., que no merecen esos desacatos.