Pide Venezuela sesión urgente en la ONU por maniobras de EU

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de octubre de 2025.- El Gobierno de Venezuela pidió este jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ante el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, informó el canciller venezolano Yván Gil.
A través de su canal de Telegram, Gil destacó que la reunión fue convocada por la “grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de Estados Unidos en el Caribe”.
"En semanas recientes, en la región del Caribe Sur se ha registrado un despliegue militar sin precedentes por parte de Estados Unidos que incluye destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite, activos utilizados en operaciones especiales y misiones encubiertas, e incluso un submarino nuclear, todos los cuales se ubican a escasas millas de las costas venezolanas", se lee en la carta firmada por el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada que va dirigida al embajador ruso Vassily Nebenzia, quien ejerce la presidencia del organismo.
Asimismo, destacó que estos actos son una “violación de la letra y el espíritu del Tratado de Tlatelolco, donde Estados Unidos tiene obligaciones jurídicamente vinculantes, en tanto que parte contratante de sus Protocolos I y II, así como una clara afrenta contra la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz".
También calificó como desproporcionado e injustificado el despliegue militar pues indicó que la lucha contra los carteles por Estados Unidos son sólo una máscara para encubrir “acciones intimidatorias” y para justificar la presencia de barcos, aviones de guerra, tropas y un submarino nuclear.
La carta señala algunas “peligrosas declaraciones" de Trump que, en opinión de las autoridades venezolanas, revelan sus verdaderas intenciones y de la amenaza que según ellos, existe contra la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela".