Regresan niños ucranianos con su familia tras pacto entre Melania y Putin

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 10 de octubre de 2025.- La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, informó este viernes 10 de octubre que ha negociado con el presidente ruso, Vladimir Putin, la liberación de algunos niños afectados por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Mediante un anuncio desde el Gran Vestíbulo de la Casa Blanca, Melania reveló que ha tenido un canal abierto de comunicación con Putin y que ya ha conseguido que ocho niños regresen con sus familias a Ucrania.
"Hemos acordado cooperar unos con otros en beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra", dijo y explicó que esto se logró gracias a una carta que le envió al presidente en agosto cuando estuvo en Alaska, Estados Unidos, para reunirse con Trump.
"As First Lady, this is an important initiative for me. It is built on shared purpose and lasting impact." - @FLOTUS pic.twitter.com/TStirH4lty
— Office of the First Lady (@FirstLadyOffice) October 10, 2025
Melania aseguró que han sucedido muchas cosas desde que envió la carta en la que hablaba sobre el destino de esos niños, pues el mandatario ruso respondió mostrándole su voluntad para dialogar con ella directamente y ha habido diferentes llamadas y reuniones durante estos meses, todas de buena fe, según aseguró.
"Desde entonces, Putin y yo hemos tenido un canal de comunicación abierto respecto al bienestar de estos niños", explicó y destacó que los ocho niños se reunieron con sus familias en las últimas 24 horas y de ellos, tres habían sido separados de sus padres y desplazados a la Federación Rusa por los combates “en el frente”, mientras que los otros cinco habían sido separados de sus familias a través de las fronteras por el conflicto.
A su vez, destacó que su representante estaba trabajando directamente con el equipo de Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania y elogió la buena disposición de las autoridades rusas, que han facilitado datos de los menores para verificar las identidades y las circunstancias de estos ocho menores, proceso en el que también habrían colaborado Estados Unidos y Ucrania.
La primera dama explicó que Rusia aceptó el regreso de quienes ya han cumplido 18 años y dejó claro que su labor continúa, para "reunir a más niños en el futuro cercano con sus familias. Espero que la paz llegue pronto. Puede empezar por los niños”.