Revela neurólogo los alimentos que no se deben consumir de noche

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 11 de octubre de 2025.- El cerebro y el cuerpo de un adulto necesitan descansar y dormir al menos siete horas por noche, según indica la organización médica, Mayo Clinic, y de no ser así desde la salud mental hasta el peso se pueden ver afectados.
Muchas veces quieres dormir, pero no sabes por qué no puedes o por qué tienes muchos despertares que te impiden descansar bien y como debe ser, y existen muchas razones para ello, y una de ellas es la alimentación.
Durante entrevista a Quadratín Hispano, el neurólogo Claudio César Cárdenas explicó cuáles son los alimentos que no se deben consumir en la noche porque afectan el sueño.
Tanto el café como las bebidas energizantes después de las 16 horas no son recomendados, pues pueden impedir que duermas y descanses bien.
"Se considera que consumir cafeína luego de las 16 horas, es una mala idea, al igual que las bebidas energizantes que tienen no solo cafeína, sino también taurina, guaraná entre otros elementos", resaltó el experto, quien se especializa en Medicina del sueño.
Además, mencionó que gaseosas de cola y chocolate tampoco son recomendados y señaló que en la noche lo que debe predominar son alimentos de fácil digestión, y en pocas cantidades, no abundantes.
“Una comida muy abundante, y de difícil digestión, con alta carga proteica, puede generar despertares frecuentes, reflujo gastroesofágico e incluso pesadillas, pero todo depende de la tolerancia de cada persona”, indicó.

Sin embargo, Cárdenas también aclaró que más que el contenido de los alimentos, el mal dormir tiene mayor relación con los horarios de comida y la cantidad.
“Por supuesto que un exceso de cafeína, gaseosas de cola, chocolate, y algunos elementos estimulantes van a disminuir el sueño, pero en general lo que más afecta el sueño es tener horarios irregulares de comida, lo que provoca a su vez horarios irregulares de sueño”, resaltó el doctor venezolano.
A su vez, explicó cuáles son los alimentos que benefician el sueño. "Los productos ricos en ciertos aminoácidos esenciales como triptófano, entre los que se encuentran algunas frutas, lácteos y proteínas de pavo y pollo, pueden facilitar el sueño", destacó.
Por lo que si te cuesta dormir por las noches es importante que cambies tu alimentación y evites estos alimentos, aunque no solo lo que consumimos afecta el buen descanso.
Y es que el especialista, a quien se puede conseguir en redes como @neurocardenas manifestó que las causas de la falta de sueño varían dependiendo del problema que presente la persona, pues puede ser por Apnea Obstructiva del Sueño, donde la persona tiene ahogos respiratorios nocturnos, o hasta por estrés y preocupaciones diarias, pero sin duda, una buena alimentación es importante y clave.