Revela libro ritualidad, poder y violencia del canibalismo nahua

El libro de Stan Declercq desmonta siglos de prejuicios sobre la antropofagia ritual de los nahuas y abre un contrapunto con los episodios de canibalismo actual, donde la violencia reemplaza al sentido cósmico.
Comer al otro: el canibalismo en Mesoamérica; ritualidad, poder y violencia
El libro “Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas”, del arqueólogo belga Stan Declercq, desmonta la visión simplista de la antropofagia mesoamericana. Más que un acto de barbarie, la interpreta como una práctica ritual regulada por jerarquías, cosmología y normas sociales. Su investigación lanza un desafío incómodo: lo verdaderamente brutal no fue lo que hicieron los nahuas, sino la ceguera con que Occidente ha ignorado durante siglos el trasfondo cultural de esas ceremonias
Alberto Carbot
El pasado mes de septiembre, durante la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, se presentó el libro “Comer al otro. Canibalismo, guerra y ritualidad entre los antiguos nahuas” del investigador Stan Declercq. Publicado por la UNAM en coedición con el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (Cemca) patrocinado por el gobierno francés, el libro propone desmontar siglos de prejuicios sobre el canibalismo en Mesoamérica.
La nota completa en Quadratín México