Registra la manufactura de EU contracción por séptimo mes consecutivo

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 5 de octubre de 2025.- La actividad manufacturera en Estados Unidos se contrajo en septiembre por séptimo mes consecutivo, según el último índice de gestores de compras (PMI) del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
El PMI manufacturero se ubicó en 49,1 por ciento, apenas 0,4 puntos porcentuales por encima del 48,7 por ciento de agosto, pero sigue por debajo de 50 por ciento, nivel que indica contracción, informó el ISM en un boletín.
Aunque la economía general del país continúa creciendo, los aranceles y los efectos en la cadena de suministro mantienen al sector manufacturero en territorio de contracción.
Entre los cinco subíndices que componen el PMI manufacturero, solo Producción y Entregas de Proveedores se mantienen en expansión. Los Nuevos Pedidos volvieron a contraerse, el Índice de Empleo aumentó pero permanece en contracción y el Índice de Inventarios mostró un ritmo más rápido de reducción.
Susan Spence, presidenta del Comité de Encuesta de Negocios de Manufactura del ISM, señaló que el crecimiento de la producción fue el principal factor del ligero aumento del PMI en septiembre, pero advirtió que “las caídas combinadas en los índices de Nuevos Pedidos e Inventarios (4,2 puntos porcentuales) superaron el aumento en el Índice de Producción (3,2), haciendo que la mejora del PMI manufacturero sea insignificante”.
Solo cinco industrias manufacturas reportaron crecimiento en septiembre: Productos de Petróleo y Carbón, Metales Primarios, Molinos de Textil, Productos Metálicos Fabricados y Manufactura Variada.
En contraste, 11 sectores registraron contracción, incluyendo Productos de Madera; Ropa y Cuero; Plásticos y Caucho; Papel; Muebles; Productos Químicos; Equipos Eléctricos y Aparatos; Transporte; Productos Minerales No Metálicos; Maquinaria; y Productos de Computación y Electrónica.
De acuerdo con un comunicado del ISM, los encuestados citaron como principales desafíos los aranceles estadounidenses y la incertidumbre sobre la dirección de la economía del país.