Cuestiona director del FBI homenajes tras muerte de Assata Shakur

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 28 de septiembre de 2025.- Joanne Chesimard, también conocida como Assata Shakur, falleció este jueves 25 de septiembre en La Habana, Cuba, a los 77 años. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, la causa de muerte fue atribuida a padecimientos de salud y su avanzada edad.
La noticia reavivó el debate sobre su legado. En una publicación en X, el director del FBI, Kash Patel, condenó cualquier intento de homenaje a la exmilitante, señaló que “Joanne Chesimard no luchó por la justicia. Asesinó a sangre fría al policía estatal de Nueva Jersey, Werner Foerster, y luego huyó a Cuba para evadir su responsabilidad”. Añadió que “llorarla es escupir sobre la placa y la sangre de cada policía que dio su vida en servicio”.
Chesimard fue condenada a cadena perpetua en 1977 por el asesinato de Foerster, ocurrido en 1973. Dos años después, escapó de prisión y reapareció en Cuba en 1984, donde recibió asilo político.
En 2013, fue incluida en la lista de los terroristas más buscados por el FBI, que junto al fiscal general de Nueva Jersey ofreció una recompensa de un millón de dólares por su captura.
Durante décadas, su figura dividió opiniones entre quienes la consideraban una luchadora política y quienes la veían como una criminal prófuga.
Joanne Chesimard didn’t “fight for justice.” She murdered New Jersey State Trooper Werner Foerster in cold blood, then fled to Cuba to escape accountability. The FBI never stopped calling her what she was: a terrorist.
Mourning her is spitting on the badge and the blood of every… pic.twitter.com/letscTdaBG
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) September 28, 2025