Refuerzan EU y México cooperación para frenar tráfico de armas

TRENTON, Nueva Jersey, EU, 27 de septiembre de 2025.- Representantes de seis agencias gubernamentales de Estados Unidos y sus homólogos del gobierno mexicano celebraron la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, una nueva instancia de coordinación bilateral para enfrentar amenazas compartidas.
De acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, el grupo fue anunciado durante el reciente viaje del secretario Rubio a México y se reunirá regularmente para coordinar acciones contra el narcoterrorismo, la crisis del fentanilo, el tráfico de armas y drogas, el robo de combustible y las finanzas ilícitas.
La cooperación se basa en principios de reciprocidad, respeto a la soberanía y confianza mutua.
Durante el encuentro, ambas naciones lanzaron la Misión Firewall: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego, que busca interrumpir el flujo ilícito de armas en la frontera.
Entre sus objetivos destacan la expansión del uso de eTrace y tecnología balística en los 32 estados mexicanos, el fortalecimiento de plataformas de intercambio de información y el aumento de investigaciones y enjuiciamientos conjuntos.
Estados Unidos también presentó una plataforma segura para compartir datos sobre envíos aéreos sospechosos, a solicitud de México.
Esta herramienta permitirá identificar e interceptar drogas, precursores químicos, armas y combustibles ilícitos.
Además, se anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir el financiamiento ilícito transfronterizo y facilitar el decomiso de activos civiles, con el fin de desarticular las redes criminales que operan en ambos países.
La reunión marca un nuevo capítulo en la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y México, bajo el liderazgo de los presidentes Trump y Sheinbaum, con una visión compartida de una región más segura y próspera.